Ciudad de México, 8 oct. (AMEXI).- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la reforma que da prioridad al uso de las vías ferroviarias para trenes de pasajeros en el país.
Con 472 votos a favor, los diputados avalaron la iniciativa que modifica el artículo 28 de la Constitución en materia de transporte ferroviario, que ahora se enviará al Senado para su aprobación definitiva.
La iniciativa, enviada por Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero, establece que el Estado mexicano tiene derecho a utilizar las vías férreas para ofrecer el servicio de transporte de pasajeros, ya sea a través de empresas públicas o concesiones a privados.
En el debate, la diputada de Morena, Luz María Rodríguez Pérez, destacó que la reforma devuelve al Estado el control del transporte ferroviario, en beneficio directo del pueblo y no sólo de unos pocos.
“No se trata sólo de otorgar concesiones, sino de dejar claro que el transporte de pasajeros es una prioridad para este gobierno y para el desarrollo nacional», afirmó.
“El ferrocarril de pasajeros debe ser el eje central de un México moderno y próspero”, subrayó.
Críticas y observaciones de la oposición
Por su parte, el diputado del PAN, José Manuel Hinojosa Pérez, expresó su preocupación ante la propuesta de Morena de establecer siete nuevas rutas de trenes de pasajeros.
“Lo que hemos aprendido en los últimos seis años es que cada propuesta de la 4T viene acompañada de trampa, corrupción y opacidad”, criticó.
Sin embargo, señaló que su bancada apoyará la reforma siempre que se garantice la seguridad operativa y pública del sistema ferroviario.
El diputado del PRI, Arturo Yáñez Cuéllar, afirmó que el ferrocarril es clave para el progreso y el bienestar de todos los mexicanos.
“Estamos a favor de impulsar acciones que lleven a México hacia un mejor futuro, ya que la movilidad es un derecho, no un privilegio. Sin embargo, esta reforma presenta grandes retos”, advirtió, y mencionó entre los desafíos la inseguridad, el uso de los recursos, los estudios ambientales y la transparencia.
“De nada servirá conectar al país si los pasajeros están inseguros o si el crimen organizado actúa impunemente en las rutas”, advirtió.
Lee: Industrialización y trenes en el sur, propone Sheinbaum
En entrevista, el líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, señaló que esta reforma recupera la rectoría del Estado en el transporte ferroviario, priorizando el servicio de pasajeros.
“Es una reforma profunda a la que nadie debería oponerse, ya que es una solución a los problemas de congestión vial que enfrentamos en todo el país”, declaró.
Monreal también explicó que la reforma otorga al Ejecutivo la facultad de conceder permisos a empresas públicas o privadas.
Además, garantiza que las empresas con concesiones de transporte de carga puedan también prestar servicios de transporte de pasajeros, sin que ello implique una estatización.
“El objetivo es aprovechar las vías férreas para movilizar personas y mejorar la movilidad en todo el país”, concluyó.