La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó los avances de la estrategia Atención a las Causas, eje central de la Estrategia Nacional de Seguridad, destacando la intervención gubernamental en comunidades vulnerables para fortalecer el tejido social y garantizar derechos fundamentales.
En los primeros seis meses de implementación, 38 dependencias federales han participado en la iniciativa, logrando un millón 686 mil 215 atenciones en beneficio de la población.
A través de programas de educación, cultura y bienestar, el gobierno ha buscado reducir las condiciones que generan violencia en el país.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez subrayó la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno, con intervenciones en nueve entidades federativas.
Destacada labor de la SEP
Destacó la labor de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la facilitación de documentos de identidad y el registro de personas mayores en programas educativos. También destacó el trabajo de la Secretaría de Cultura con actividades de fomento a la lectura y promoción de la paz.
Además, la estrategia ha incluido 204 Ferias de Paz y la conformación de 217 Comités de Paz, espacios de participación ciudadana que buscan fortalecer la relación entre comunidades y autoridades.
Te puede interesar: Lamenta embajador Johnson uso de banderas extranjeras durante redadas en Los Ángeles
Programa de intercambio de armas
En el ámbito de seguridad, el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz ha permitido el intercambio de mil 530 armas de fuego por dinero en efectivo, con el objetivo de reducir riesgos en los hogares.
Las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional han contribuido con jornadas de salud, orientación sobre prevención de adicciones y recuperación de espacios públicos.
En este sentido, se han rehabilitado parques y canchas deportivas, además de establecer Senderos Seguros para garantizar la movilidad de mujeres y niñas sin temor a la violencia.
La secretaria de Gobernación enfatizó que la estrategia busca consolidar un modelo de seguridad basado en la prevención y el bienestar social, alineado con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con estas acciones, el gobierno reafirma su compromiso de atender las causas estructurales de la violencia y promover una cultura de paz en el país.