Esta mañana se formó la tormenta tropical Chantal al noreste de la península de Florida, en Estados Unidos, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo detalló que el fenómeno climático se ubicó a las 9:00 horas a 240 kilómetros al sur-sureste de Charleston, Carolina del Sur, Estados Unidos y a mil 310 km al noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo.
Chantal presenta vientos sostenidos de 65 kilómetros y rachas de 85 kilómetros con desplazamiento hacia el norte, a una velocidad de cuatro kilómetros por hora.
De acuerdo con el pronóstico de desplazamiento y trayectoria, se prevé que Chantal avanzará hacia el noreste durante el domingo, cruzando la costa norte de Carolina del Sur antes de disiparse sobre tierra firme.
Las proyecciones muestran que Chantal podría ganar algo más de intensidad antes de impactar en tierra, con vientos sostenidos que podrían superar los 64 km/h en zonas bajo advertencia.
Conforme la tormenta se acerque, las regiones costeras de las Carolinas se preparan para experimentar su principal influencia durante la noche del sábado y la mañana del domingo.
Lee: Habrá lluvias fuertes a intensas con actividad eléctrica y granizo en estos estados

¿Chantal afectará a México?
Hasta el momento, Chantan no tiene afectaciones para México, pero sí provocará lluvias torrenciales que se distribuirán principalmente sobre las llanuras costeras de Carolina del Sur y Carolina del Norte.
Los acumulados pronosticados oscilan entre 5 y 10 centímetros en áreas extensas, con máximos aislados de hasta 15 centímetros.
Esta cantidad de precipitación podría causar inundaciones repentinas, especialmente en áreas de baja altitud y puntos de drenaje insuficiente.
Las ráfagas de viento pueden sobrepasar los 64 km/h en las zonas costeras bajo advertencia, con potencial para ocasionar cortes de energía y daños menores a infraestructuras débiles.
El NHC anunció que la combinación de marejada ciclónica y marea podría generar elevaciones de 30 a 90 centímetros sobre el nivel habitual, incrementando el riesgo de inundaciones costeras temporales en sectores urbanos y rurales cercanos al mar.
El fenómeno también implicará oleaje elevado y corrientes de resaca de alta peligrosidad.
Las playas desde Georgia hasta el noreste de Carolina del Norte recibirán advertencias especiales para restringir el ingreso al mar por el aumento de la amenaza, mientras brigadas de emergencia y equipos de rescate monitorean la situación.