El Sector Salud sigue sin conocer el origen del brote infeccioso que causó la muerte de 13 menores en hospitales del Estado de México (Edomex). La Secretaría de Salud informó que no encontró “hallazgos críticos” en las instalaciones de la empresa SAFE, productora de la sustancia involucrada.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) inmovilizó lotes de nutrición parenteral para analizarlos. Pero durante la inspección de las instalaciones de la empresa SAFE, no halló irregularidades graves. No obstante, las autoridades sostienen que el brote se asocia con una posible contaminación de nutrición parenteral (NPT) o de los insumos para su aplicación.
Investigación del origen del brote infeccioso en Edomex
Aunque el sector salud desconoce el origen del brote infeccioso en Edomex, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE) identificó la bacteria Klebsiella oxytoca MDR en muestras humanas y soluciones NPT. En tanto, la empresa SAFE, filial de Farmacéutica PISA, mantiene contratos con instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Entre 2019 y 2023, SAFE firmó contratos con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) por más de 66 millones de pesos. A pesar de su historial, la empresa no ha emitido comentarios sobre los productos implicados ni sobre su relación con los hospitales afectados.
Lee: Han muerto 13 niños por brote infeccioso en hospitales del Edomex
Antecedentes de irregularidades de SAFE
SAFE ya enfrentó sanciones en 2019, cuando la Cofepris suspendió siete de las 17 plantas de PISA por contaminación de productos. En ese mismo año, un brote de la bacteria Leclercia adecarboxylata afectó a 69 personas, principalmente recién nacidos. Este historial genera cuestionamientos sobre los controles de calidad en sus procesos.
Además, en 2024, SAFE obtuvo un contrato por adjudicación directa de 16 millones de pesos, el cual fue suspendido recientemente.
La Secretaría de Salud concluyó que, aunque no se encontraron irregularidades críticas, no se descartan otras hipótesis relacionadas con el brote en los hospitales de Edomex.