La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) desplegó el operativo Tlaloque 2025 para atender encharcamientos por las lluvias atípicas registradas desde la noche del lunes en la Ciudad de México.
El Gobierno de la Ciudad de México trabaja en el censo de las viviendas que pudieran haber resultado afectadas por encharcamientos por las lluvias atípicas y hace un llamado a la ciudadanía para evitar circular por zonas afectadas por anegaciones.
Cabe destacar que la intensidad de la lluvia registrada anoche de manera generalizada en el territorio capitalino no se había alcanzado desde 2017, año en el que se reportaron 200 encharcamientos.
Trabajos preventivos
Esa cifra se vio significativamente reducida con las lluvias de este lunes con 76 reportes, gracias a los trabajos preventivos como el megadesazolve realizado a lo largo de 270 kilómetros en vías rápidas y ejes viales.
Los reportes fueron por encharcamientos en 13 de las 16 alcaldías: Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.
En esas alcaldías se alcanzaron los 70 milímetros de lluvia en las zonas con mayor precipitación.
Personal de la #PolicíaAuxiliar y #Metropolitana de la #SSC continúan con el apoyo para el traslado de las personas usuarias de la #LíneaA del @MetroCDMX, debido a la suspensión en el servicio, con camionetas y camiones costeros, en distintos puntos de la calzada #IgnacioZaragoza… pic.twitter.com/78CrJb4K7o
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) June 3, 2025
Atención a reportes
En las primeras horas del martes, personal operativo de la SEGIAGUA concluyó la atención del 84% de los reportes recibidos, el resto continuaba en proceso.
Para atender los encharcamientos, la secretaría desplegó una fuerza operativa de más de 150 técnicos y 50 vehículos, entre camiones hidroneumáticos, equipos de bombeo tipo Hércules y vehículos de bombeo de emergencia.
Lee: Tormentas provocan inundaciones y caos vial en el Estado de México y en la CDMX
También ocupó cajas secas, grúas tipo hiab, pipas de agua tratada y camiones de volteo. Además de los equipos desplegados por las distintas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México.
Vialidades más afectadas
El Viaducto Miguel Alemán en su cruce con Francisco del Paso y Troncoso fue la vialidad más afectada por el nivel del agua que saturó la red de drenaje y ocasionó que saliera por los respiraderos.
Esa situación está siendo controlada por personal de la Secretaría que trabaja en el cárcamo de bombeo a su máxima capacidad para desalojar 300 litros de agua por segundo, y una vez que disminuyan los niveles, dará continuidad a los trabajos de mitigación.
En la Alcaldía Iztapalapa, demarcación que registró el mayor número de reportes (un total de 39 atenciones), la Calzada Ignacio Zaragoza fue la vialidad que presentó la más importante anegación.
Ante esta situación, más de 10 plantas de bombeo trabajaron a su máxima capacidad para mitigar los encharcamientos en esas vialidades.