En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el gobierno federal laza una Estrategia Nacional de Limpieza de Playas y Costas, que busca erradicar la contaminación plástica en los litorales del país.
La estrategia, liderada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en colaboración con la Secretaría de Marina (Semar), tiene como objetivo eliminar el 100% de los plásticos en las costas para el año 2030.
Lee: ¿Resuelta la contaminación por plástico? plantea Día Mundial del Medio Ambiente
¿Cuánto genera México de basura plática?
Durante la conferencia «Mañanera del Pueblo«, ante la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena destacó que en México se generan 15 mil toneladas de plástico diariamente, de las cuales el 80% termina en playas y costas.
La funcionaria enfatizó la urgencia de tomar medidas para revertir el daño ambiental y promover la participación ciudadana en la limpieza de estos espacios.

¿Cuándo comenzó la jornada de limpieza en costas y playas?
La jornada de limpieza comenzó en 17 estados costeros, incluyendo:
- Guerrero
- Yucatán
- Baja California
- Quintana Roo
- Jalisco
En estos puntos estratégicos, voluntarios, instituciones educativas y organizaciones civiles se sumaron a la iniciativa para retirar residuos plásticos y sensibilizar a la población sobre la importancia de la conservación ambiental.
Lee: Contaminación por PET pone en riesgo la salud del planeta
¿Qué contempla la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas y Costas?
El titular de Semar, almirante Raymundo Pedro Morales informó que la estrategia contempla la limpieza de 179 kilómetros de playas en su primera fase.
Además, se promoverán actividades de educación ambiental para fortalecer la conciencia colectiva sobre el impacto del plástico en los ecosistemas marinos.
¿Qué busca la estrategia?
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que esta campaña no solo busca limpiar las playas, sino también fomentar el acceso público a los litorales y garantizar su protección como bienes nacionales.
“Queremos que nuestras playas sean realmente nuestras, que nos apropiemos de ellas y las cuidemos”, afirmó la presidenta.
La Estrategia Nacional de Limpieza de Playas y Costas representa un esfuerzo conjunto entre el gobierno federal, los estados y la sociedad civil.
El fin es enfrentar la crisis ambiental y preservar los ecosistemas marinos para las futuras generaciones.
Se espera que en los próximos meses se amplíen las acciones y se refuercen las políticas de reducción de plásticos de un solo uso en el país