El Senado de la República aprobó reformas constitucionales para simplificar los procesos administrativos, homologar trámites y requisitos, reducir tiempos de resolución y optimizar la atención en la administración pública en todos los niveles de gobierno.
El dictamen, que busca reducir la burocracia y fortalecer la transparencia mediante la simplificación de trámites gubernamentales, se aprobó en lo general con 108 votos. La iniciativa pasa ahora a la Cámara de Diputados para su análisis y su eventual ratificación.
Digitalizar y simplificar trámites gubernamentales
Las reformas establecen que todos los órdenes de gobierno deberán emprender políticas de simplificación administrativa, fomentar buenas prácticas regulatorias y fortalecer las capacidades tecnológicas públicas.
Asimismo, se faculta al Congreso para expedir una ley nacional que defina los principios y obligaciones en materia de simplificación administrativa y digitalización de trámites.
Modernizar el aparato gubernamental
La complejidad del marco normativo y administrativo en México es todavía un obstáculo para el desarrollo económico y la competitividad. Los senadores confiaron en que, con esta reforma, al simplificar los trámites gubernamentales se agilizarán los procesos y se mejorará la gestión pública.
El senador Óscar Cantón, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, destacó que la medida impulsará una administración moderna, eficiente y accesible para la ciudadanía.
Lee: Morena quiere utilizar digitalización de mercados para afiliación
Ajustes legales y posturas partidistas
El senador Alejandro Murat, de Morena, consideró urgente digitalizar los trámites gubernamentales para hacerlos más ágiles y transparentes. A su vez, la senadora Verónica Rodríguez Hernández, del PAN, señaló que en la actual administración se tiene un historial «preocupante» en transparencia y rendición de cuentas.
Por su parte, el senador Rolando Zapata, del PRI, propuso incluir auditorías externas para garantizar la transparencia en los servicios digitales gubernamentales.