Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, encabezó el inicio del programa ‘Viviendas para el Bienestar’ con el fin de garantizar vivienda en Rincón de Romos, Aguascalientes.
De gira de trabajo, Sheinbaum Pardo dijo que este proyecto busca garantizar a los ciudadanos el acceso a viviendas dignas para los sectores más vulnerables de la población, en colaboración con instituciones como Infonavit, Conavi y FOVISSSTE.
Te puede interesar: Vivienda para el Bienestar: Avanza la construcción en México
“En qué consiste: en construir poco más de un millón de viviendas durante el sexenio, para los que menos tienen y que nunca han tenido oportunidad de tener una vivienda en nuestro país. ¿Quién la va construir? tres instituciones del gobierno de México” señaló, al referirse a los créditos que brindan el INFONAVIT en el sector privado y por parte de la Comisión Nacional de Vivienda, y el FOVISSSTE, en el caso de quienes laboran en instituciones públicas.
“El INFONAVIT no solo dará créditos, va a construir viviendas. Además, durante muchos años, antes de que llegará el presidente López Obrador, el INFONAVIT dio créditos impagables. Primero hicimos una propuesta para cambiar la ley. Ahora, cuatro millones de familias que tenían créditos, se les está bajando la tasa de interés, bajando el crédito, era un verdadero abuso” aseguró.
Vivienda para el Bienestar.Rincón de Romos, Aguascalientes https://t.co/BpP8RjnWs4
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 13, 2025
Coloca Sheinbaum la primera piedra
Durante el evento, Sheinbaum colocó la primera piedra del proyecto y destacó que las viviendas tendrán un diseño mínimo de 60 metros cuadrados, con tres recámaras y espacios recreativos.
Además, dijo que se priorizará la reubicación de familias en zonas de alto riesgo, incluyendo madres solteras, adultos mayores y comunidades indígenas.
“La vivienda es una necesidad de las familias y los gobiernos estamos obligados a construir viviendas para el beneficio de los mexicanos, no es un privilegio es un derecho del pueblo de México, hoy en Aguascalientes estamos iniciando en este predio, y por cada vivienda que se construye por lo menos se generan tres empleos, si este año vamos a construir 200 mil viviendas vamos a generar 600 mil empleos directos e indirectos por lo menos tres veces lo que se genera de manera directa y eso ayuda a la economía del país y entonces, esto se llama el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar”.
Externa Tere Jiménez apoyo en la construcción de viviendas
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, expresó su apoyo al programa y resaltó la meta de construir más de 7 mil 400 viviendas en el estado.
Este esfuerzo forma parte de un plan nacional que contempla la construcción de más de un millón de viviendas para 2030.
Esta mañana tuvimos el gusto de recibir a la Presidenta de México, @Claudiashein, a quien acompañé a la inauguración de una tienda del bienestar en la comunidad de Montoro, Aguascalientes. Trabajamos en coordinación con el Gobierno Federal siempre en beneficio de las familias de… pic.twitter.com/pxMuQLeDSW
— Tere Jiménez (@TereJimenezE) April 13, 2025
Sheinbaum subrayó que el acceso a la vivienda es un derecho social y no una mercancía, reafirmando su compromiso de transformar la política habitacional en México.
Añade que este programa también busca generar empleos y fortalecer la colaboración entre los gobiernos federal, estatal y municipal.
Puedes leer: Gobierno trabaja para recuperar derecho a vivienda: Sheinbaum