La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que, hasta ahora, no se ha recibido una invitación para acudir a la toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos el 20 de enero próximo.
“Hasta ahora no hemos recibido invitación. Recibe invitación la embajada mexicana en Estados Unidos, como embajada, pero no sabemos si va a haber representantes como jefes de Estado”, aclaró.
Lee: Congreso de EUA certifica la victoria de Trump en la elección de 2024
Canadá no saldrá de T-MEC
En otro tema y ante la llegada de un nuevo primer ministro a Canadá, tras la renuncia de Justin Trudeau, la presidenta consideró que ese país no la saldrá del T-MEC, acuerdo comercial que tiene con México y Estados Unidos.
En la Conferencia desde Palacio Nacional, la mandataria federal también indicó que Canadá ha sido beneficiado con el Tratado de Libre Comercio entre los tres países.
“No creo que ocurra la salida de Canadá del T-MEC, tienen un buen sistema de salud público, México también, justo lo que no tiene Estados Unidos, pero sí un modelo de seguros, virtudes que no tiene su sociedad”, expresó.
Lee: Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá, en medio de una creciente crisis política
Alejamiento de Ken Salazar
Sobre las declaraciones de Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, en temas como la reforma al Poder Judicial o su injerencia en la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, que causaron desencuentros, Sheinbaum indicó que los comentarios que hizo el diplomático provocaron un alejamiento con el embajador, más no con el país o su gobierno, lo cual ocurre con España, externó la presidenta.
Recordó cuando Ken Salazar opinó sobre la aprobación de la reforma al Poder Judicial y comentó los riesgos que existirían para las relaciones comerciales entre los países.
“En el último periodo hubo desencuentros, uno de ellos fue el tema del Poder Judicial, porque él un día lo aprobó y otro lo señaló, entonces no entendimos. El embajador no tiene por qué opinar sobre temas que no le competen”, precisó.