El Congreso de Estados Unidos certificó este lunes la elección como próximo presidente de esa nación de Donald J. Trump, quien comenzará su segundo y último mandato el próximo lunes 20 de enero.
Conforme al protocolo establecido, el proceso para contar los votos del Colegio Electoral para elegir al próximo mandatario fue liderado por la vicepresidenta Kamala Harris, perdedora de las elecciones celebradas el pasado 5 de noviembre, cuando Trump, su compañero de fórmula James David (JD) Vance y el Partido Republicano obtuvieron el control de ambas cámaras legislativas.
La certificación de este lunes en el Capitolio tuvo un marcado contraste con lo ocurrido hace cuatro años, cuando partidarios de Trump descontentos con su derrota en las elecciones de noviembre de 2020, irrumpieron con violencia en la sede legislativa para intentar bloquear la certificación de Joseph Biden como ganador de los comicios.
No es lo que ocurrió, recuerda Biden a Trump
En un artículo de opinión publicado este lunes en The Washington Post, Biden instó a los ciudadanos de su país a no olvidar “el violento ataque” del 6 de enero de 2021 y el asalto contra la democracia estadunidense, al tiempo que acusó a Trump y sus partidarios de intentar reescribir o borrar lo ocurrido ese día.
“Que no nos digan que ellos no vieron lo que todos observamos con nuestros propios ojos”, escribió Joe Biden, “eso no es lo que ocurrió”.
Ver esta publicación en Instagram
El artículo de opinión hizo eco de comentarios realizados la noche del domingo durante una recepción con legisladores demócratas.
A diferencia de Trump en 2020 y 2021, la vicepresidenta Harris aceptó su derrota sin ningún contratiempo y la mañana siguiente a la jornada electoral felicitó al empresario republicano por su victoria.
Sin pistas del futuro de Kamala Harris
Harris dejará la vicepresidencia el próximo 20 de enero con una incógnita sobre su futuro político. Mientras algunos de sus partidarios sostienen que debería buscar la nominación del Partido Demócrata de nueva cuenta en 2028, otros consideran que debería abrir el espacio a nuevos contendientes y, en su caso, buscar la candidatura demócrata a la gubernatura de California, su estado natal.
Kamala Harris ha mantenido un bajo perfil público desde que perdió la elección y más allá de señalar que buscará mantenerse “activa e involucrada en la política”, no ha dado pista alguna sobre el rumbo que tomará.