La presidenta de México, Claudia Sheinbaum anuncia que participará en la Cumbre del Grupo de los Siete (G7), donde se plantea la posibilidad de reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La Cumbre del G7 se celebrará en Kananaskis, Alberta, Canadá, del 15 al 17 de junio próximos, y la presidenta mexicana asistirá al encuentro como representante de un país invitado, a solicitud del primer ministro canadiense, Mark Carney.
¿Qué incluye la agenda de Sheinbaum?
Durante la “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum detalló que su agenda en la Cumbre del G7 incluirá reuniones bilaterales el 16 de junio y su participación en la sesión plenaria será el 17 de junio.
Además, abrió la posibilidad de sostener un encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que podrían abordar temas como las recientes redadas migratorias en Los Ángeles y los aranceles al acero y aluminio mexicano.
Lee: Sheinbaum pide a mexicanos no generar violencia en Los Ángeles tras redadas
¿Quiénes se reunirán en la Cumbre del G7?
La Cumbre reunirá a los líderes de:
- Canadá
- Francia
- Alemania
- Italia
- Japón
- Reino Unido
- Estados Unidos
- Representantes de la Unión Europea
¿Qué temas claves se discutirán en la Cumbre del G7?
Entre los temas clave que se discutirán en la Cumbre del G7 están:
- Seguridad global
- Transición energética
- Inteligencia artificial
- Cooperación económica internacional
El canciller Juan Ramón de la Fuente gestiona reuniones con diversos mandatarios, y se espera que México refuerce su posicionamiento en asuntos como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la estabilidad regional.
¿Qué representa la participación de Sheinbaum en la G7?
La participación de Sheinbaum en el G7 será un momento clave para la política exterior mexicana, en un contexto de redefinición de relaciones con sus principales socios comerciales y estratégicos.
Presidenta de México condena atentado contra Miguel Uribe Turbay, aspirante presidencial colombiano
En otro tema que se abordó en la Mañanera del Pueblo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum expresó su enérgica condena al atentado perpetrado contra el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay.
Uribe Turbay fue atacado durante un mitin en la ciudad de Bogotá, el pasado 7 de junio.
Sheinbaum manifestó su solidaridad con el pueblo y el gobierno de Colombia, subrayando que la violencia política es inadmisible.
“Condenamos el atentado y esperamos su pronta recuperación. No estamos a favor de la violencia nunca, y en particular condenamos este atentado. Nuestra solidaridad siempre con el pueblo y el gobierno de Colombia”, declaró la mandataria mexicana.
¿Cómo ocurrió el atentado?
El ataque ocurrió en la localidad de Fontibón, al occidente de Bogotá, capital colombiana, cuando Uribe Turbay participaba en un acto de campaña.
Según reportes preliminares, el político recibió varios impactos de bala y fue trasladado de urgencia a la Clínica Colombia, donde permanece en estado crítico.
El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó su compromiso con la seguridad regional.
También confirmó la existencia de un grupo de trabajo de alto nivel entre México y Colombia para abordar la delincuencia organizada y los vínculos entre grupos criminales de ambos países.
El atentado generó una fuerte reacción en Colombia, con condenas por parte de diversas figuras políticas, incluido el presidente Gustavo Petro, quien calificó el ataque como un reflejo de la violencia persistente en el país.