Los senadores Adán Augusto López Hernández y Gerardo Fernández Noroña, coordinador de la bancada de Morena, y presidente del Senado, respectivamente, se reunieron la noche de este lunes con la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional.
Este encuentro se llevó a cabo en medio de las tensiones con Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, y tuvo como objetivo abordar el conflicto que ha surgido entre los legisladores.
Contexto del Conflicto
El conflicto entre el senador Adán Augusto López Hernández y el diputado Ricardo Monreal Ávila se intensificó la semana pasada, cuando Monreal recortó el presupuesto de la Cámara de Senadores para el próximo año, lo que fue calificado por el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña como «rudeza innecesaria».
A pesar de las diferencias, Fernández Noroña aseguró que el diferendo está muy cerca de resolverse y que la unidad dentro del partido prevalecerá.
Lee: Claudia Sheinbaum llama a resolver disputa entre Adán Augusto López y Ricardo Monreal
Declaraciones de Claudia Sheinbaum
Durante la Conferencia del Pueblo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum abordó el tema y rechazó que la pelea por recursos públicos lleve a una división dentro de la Cuarta Transformación.
«Ellos tienen claro lo que significa el movimiento y la transformación. Y este malentendido, digamos, que tuvieron tiene que resolverse. Y no puede ser un tema de recursos el que sea un… lleve a una discusión. Entonces, se va a resolver, hay unidad en el movimiento», afirmó la presidenta.
Descartan choque de liderazgos
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña descartó que el choque entre Adán Augusto y Monreal derive en una fractura partidista de Morena, minimizando las insinuaciones de una posible pérdida en las próximas elecciones.
La reunión en Palacio Nacional es vista como un esfuerzo por reencauzar los objetivos del movimiento y mantener la unidad dentro del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador
Diferendo entre Monreal y Adán Augusto será superado hoy
Por otra parte, en conferencia de prensa, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña afirmó que no pasará del día de hoy para ser superado el diferendo entre los líderes de las bancadas de Morena en las Cámaras de Diputado y en la de Senadores.
Descartó que este diferendo haya afectado al movimiento y desestimó que por ese hecho se vayan a perder las siguientes elecciones, haya una guerra civil o se acabe la unidad.
“No pasa de hoy en que superemos este diferendo, de que reencaucemos las cosas, restablezcamos la comunicación y mandemos claramente de fondo todos los mensajes de unidad que la propia dirección de Morena está promoviendo y que todos promovemos, todos”, precisó.
Adán Augusto y Ricardo Monreal son políticos experimentados
Fernández Noroña externó que Monreal y Adán Augusto López Hernández son dos políticos experimentados, que saben que este tipo de disputas lastiman al movimiento y, por lo tanto, tienen que dirimirse en otras instancias y no en lo público.
Sí se recortó el presupuesto del Senado
Fernández Noroña afirmó que el presupuesto del Senado sí tuvo un recorte de 123 millones de pesos.
“En que lo que se ha dicho en torno al recorte es así, si se dio, sí, pero no deber ser motivo de un diferendo a toro pasado, tenemos espacio para procesar cualquier diferencia y cualquier reclamo”.
Resaltó que incluso si en algún momento alguna o todas las partes tienen que ofrecer una disculpa, se harán.
En otros temas habla sobre Comité de Evaluación de candidatos a juzgadores
En otro orden de ideas, el senador Gerardo Fernández Noroña adelantó que sostendrá pláticas con el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal, para que se abra una especie de recurso de revisión, de tal manera que, si algún aspirante siente afectados sus derechos, esto se corrija en el propio comité.
Aseguró que lo anterior tiene el propósito de que no sea necesario que acudan al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para hacer valer sus derechos.
Sí cumplieron con los requisitos, afirmó, pero si por alguna razón se pudiera haber presentado un error debido a la magnitud de solicitudes que se registraron, tanto en la página como en los tres correos que se abrieron para recibir las solicitudes de inscripción, este se pueda subsanar por el propio Comité de Evaluación.