La Arquidiócesis Primada de México aseguró que habrá “tolerancia cero” a todos los casos de abuso sexual que se presenten, como lo instruyó el Papa Francisco.
Por ello, esta institución refuerza su compromiso con la transparencia y la protección de menores a través de la Comisión para la Protección de Menores, un organismo especializado en recibir y dar seguimiento a denuncias sobre abuso sexual dentro de la Iglesia.
Esto, luego de que en la marcha del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se hiciera un tendedero de denuncias en donde apareció el sacerdote de nombre Juan Antonio “N” acusado de violencia sexual.
Al respecto, el director de Comunicación de la Arquidiócesis Primada de México, Javier Rodríguez Labastida, dijo que en línea con la directriz del Papa Francisco de aplicar «tolerancia cero» en estos casos, la Iglesia mexicana busca garantizar justicia para las víctimas y prevenir nuevas situaciones de abuso.

¿Dónde denunciar casos de abuso en la Iglesia?
Cualquier persona que haya sido víctima o tenga conocimiento de un caso de abuso sexual dentro de la Iglesia puede acudir a la Comisión para la Protección de Menores de la Arquidiócesis Primada de México, explicó durante la presentación de la primera carrera de la Arquidiócesis de México.
Esta instancia está encargada de recibir denuncias, dar seguimiento a los casos y garantizar que se investiguen de manera justa y transparente. Se trata de un paso importante para combatir la impunidad y garantizar la seguridad dentro de la comunidad religiosa.
Acciones de la Arquidiócesis: transparencia y seguimiento
En respuesta a los llamados del Papa Francisco, la Arquidiócesis implementa diversas medidas para abordar este problema.
“La Arquidiócesis Primada de Mexico ha implementado muchas medidas justamente para dar transparencia al tema de los los casos de abuso sexual en la iglesia y además dar seguimiento a todas las denuncias que pudieran existir en este sentido”, añadió el directivo en conferencia de prensa.
«Tolerancia cero»: El llamado del Papa Francisco
Desde el inicio de su pontificado, el Papa Francisco enfatizó la necesidad de erradicar cualquier abuso dentro de la Iglesia. Impulsa reformas, endurecido sanciones y exigido que cada diócesis implemente mecanismos para la protección de menores.
En este contexto, la labor de la Arquidiócesis de México es clave para restaurar la confianza de los fieles y asegurar que la Iglesia sea un espacio seguro para todos.
“Básicamente sería acudir a la Comisión a la Protección de Menores y en ese sentido, también el Papa Francisco nos ha pedido tolerancia cero en ese sentido”, afirmó Rodríguez Labastida.