La tormenta tropical Bárbara se intensifica gradualmente en el Océano Pacífico, por lo que se espera que se convierta en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson durante las primeras horas del lunes, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Esta mañana, Bárbara se ubicó a 280 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 330 kilómetros al sur-sureste de Punta San Telmo, Michoacán.
De acuerdo con el reporte más reciente del organismo, el fenómeno climático se desplaza hacia el oeste-noroeste, a una velocidad de 19 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros por hora.
De acuerdo con el pronóstico de desplazamiento y trayectoria, Bárbara se convertirá en huracán el lunes a 255 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo Michoacán.
Posteriormente, continuará su desplazamiento paralelo a costas mexicanas y comenzará a perderá fuerza el martes a 360 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes Jalisco.
Se espera que para el jueves se debilite a una baja presión remanente a 605 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Lee: Alertan por lluvias fuertes a muy fuertes con granizo y actividad eléctrica

Así afectará Bárbara a México
Bárbara y sus desprendimientos nubosos ocasionará lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Michoacán y Guerrero, así como lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Jalisco y Colima.
Además de viento de 30 a 50 kilómetros por hora con rachas de 60 a 80 km/h en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
Así como oleaje de cuatro a cinco metros de altura en las costas de Colima y Michoacán y de tres a cuatro metros en las costas de Jalisco y Guerrero.
En ese sentido, el SMN exhortó a la población y navegación marítima a extremar precaución y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil en su estado.