Trabajadores académicos de la Universidad Autónoma de Chipingo (UACh) en punto de las 15:00 horas estallaron la huelga, luego de aprobar en plebiscito la suspensión de actividades académicas y administrativas.
En un mensaje, el Sindicato de Trabajadores Académicos (STAUACh) informaron que los profesores de la UACh cerraron las instalaciones y colocaron las banderas rojinegras..
«Hoy a las 3 pm hemos cerrado la universidad Autónoma Chapingo. ¡Que viva el STAUACh!
Gracias por la solidaridad de la CNSUESIC, Nueva Central de Trabajadores y la UNT».
Denuncian falta de respuesta a sus demandas laborales
La decisión se tomó después de que el sindicato denunció que no hubo respuesta a sus demandas laborales, entre las que destacan:
- Incremento salarial
- Implementación de un plan de jubilación para los docentes
- Regularización de la plantilla laboral
Además, los trabajadores exigen la entrega de la información necesaria para distribuir el 2% de aumento en prestaciones aprobado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Falta de esquema de retiro
Saúl Castañeda Díaz, secretario general del STAUACh, explicó que la falta de un esquema de retiro ha generado incertidumbre entre los académicos y afecta la estabilidad del personal.
También señaló la omisión de las autoridades para regularizar los contratos de los trabajadores y garantizar mejores condiciones laborales.
En un comunicado del STAUACh se destaca que la decisión de realizar el paro de labores reafirma la unidad y la defense de sus derechos laborales, así como la dignidad del trabajo al exigir soluciones justas.
Comunidad estudiantil tendrá acceso a las instalaciones
En el comunicado se aclara que durante el periodo de huelga la comunidad estudiantil tendrá acceso a las instalaciones y los servicios asistenciales no se verán obstruidos.
También se indica que se garantiza el funcionamiento de las áreas y proyectos de investigación con seres vivos, la unidad médica y aquellas áreas consideradas de emergencia que hayan sido debidamente estipuladas ante un juez.
El STAUACh precisa que la huelga es un derecho constitucional y en el ejercicio del mismo, las y los profesores sindicalizados suspenderán toda labor académica.
En el comunicado, señalan que reprueban enérgicamente que la institución promueva discriminación al pretender que continúen las actividades sustantivas, debido a que genera espacios de desigualdad y atenta contra el principio de equidad en el desarrollo de los programas educativos.
Indica el sindicato que seguirán firmes en la búsqueda de acuerdos que garanticen condiciones dignas para ejercer sus labores.
La huelga comprende la sede principal de la UACh en Texcoco, Estado de México y las unidades regionales en distintos estados del país.
