La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que su gobierno esperará hasta el 2 de abril para decidir si se implementarán aranceles recíprocos en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos al acero y aluminio mexicanos.
En su conferencia mañanera de este miércoles, Sheinbaum destacó la importancia de mantener el diálogo abierto con el gobierno del presidente Donald Trump y de evaluar cuidadosamente las medidas a tomar.
Acciones ante imposición de aranceles de EU
“Hoy entran aranceles para el acero y aluminio. Lo que vamos a hacer, aparte de reunirnos con los fabricantes de acero y aluminio de nuestro país, es esperarnos al 2 de abril, es el día que el Gobierno de Estados Unidos habría un esquema de aranceles recíprocos para todos los países del mundo.
“Entonces de aquí al 2 de abril van a estar trabajando el secretario Marcelo Ebrard y Edgar Amador -secretario de Hacienda- con el secretario del Tesoro para trabajar cómo viene lo del 2 de abril. Que esperemos que dado que tenemos un tratado comercial y que no tenemos aranceles de México a Estados Unidos, que no haya aranceles recíprocos.
“Vamos a esperar al 2 de abril y a partir de ahí la definición nuestra de si se ponen aranceles o no recíprocos en el caso del acero y el aluminio o dependiendo también de cómo vengan. Vamos a dejar de aquí al 2 de abril este proceso”, informó.
Lee: A contrarreloj, México negocia con EU aranceles al acero y aluminio
Contexto de los aranceles
El 12 de marzo de 2025, entraron en vigor los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio, incluidos los productos provenientes de México.
Esta medida forma parte de la política comercial del presidente Trump, que busca proteger la industria nacional estadunidense y reducir el déficit comercial.
Diálogo y negociaciones
Sheinbaum subrayó que el diálogo con el gobierno de Estados Unidos sigue abierto y que su administración está trabajando de manera respetuosa y colaborativa para encontrar una solución.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Hacienda, Edgar Amador, han estado en contacto con sus homólogos estadunidenses, incluyendo al secretario de Comercio, Howard Lutnick, y al secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Impacto en la industria mexicana
La presidenta también destacó la buena relación que su gobierno mantiene con los productores nacionales de acero y aluminio, quienes podrían verse afectados por los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Sheinbaum aseguró que su administración está trabajando en estrecha colaboración con estos sectores para mitigar el impacto de las medidas arancelarias y buscar alternativas que beneficien a la industria mexicana.
Sheinbaum confía en que no se aplicarán aranceles recíprocos
Expresó su esperanza de que, dado el tratado comercial entre México y Estados Unidos, no se apliquen aranceles recíprocos. Sin embargo, enfatizó que su gobierno está preparado para tomar las medidas necesarias en caso de que los aranceles se mantengan o se impongan nuevas restricciones.