Como probable responsable en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita relacionados a una financiera señalada por nexos con el tráfico de drogas en Europa, la Fiscalía General de la República (FGR) vincula a proceso a José Ernesto Rivera Ledezma, José “R”.
Se menciona que Rivera Ledezma es la firma autorizada de Novedades Nova utilizada para presuntamente lavar recursos ilícitos de la financiera Black Wallstreet Capital (BWC), implicada en una red de tráfico de drogas en Europa desde el año 2022.
La FGR, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo la vinculación a proceso en contra de José Ernesto Rivera. Agrega que en julio de 2022 se inició carpeta de investigación con motivo de la denuncia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en su contra y de diversas personas morales.

Suficientes datos de prueba
Por lo anterior, luego de trabajos del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en coordinación con la FGR, detuvieron al ahora imputado en la colonia Obrera, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.
El Ministerio Público de la Federación aportó los datos de prueba para que un Juez del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México con residencia en Almoloya de Juárez, el Altiplano, decretó la vinculación, prisión preventiva oficiosa y cuatro meses para la investigación complementaria.
Cabe señalar que Black Wallstreet Capital (BWC) es una firma mexicana de asesoría en inversiones regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y suspendida por este organismo e investigada desde septiembre de 2022 por su presunta participación en una red internacional de lavado de dinero vinculada al narcotráfico.
La empresa fundada en 2016 por el empresario cubano-mexicano Juan Carlos Minero Alonso, operaba en la colonia Anzures de la Ciudad de México y salió a escena luego de un cateo en marzo de 2023 donde se hallaron armas, drogas y millones en efectivo. Dicho operativo fue cuestionado por irregularidades que llevaron a la liberación inicial de los detenidos.
Te recomendamos: Vinculan a proceso al exfutbolista Omar “N” por abuso sexual infantil agravado
Conexiones para trasiego de droga
Trascendió que la red en la que está implicada BWC conecta México con Colombia, España y Países Bajos, y se centra en el trasiego de cocaína y metanfetaminas hacia Europa. Según reportes de diversos organismos contra la corrupción y la Impunidad, BWC facilitaba transferencias millonarias entre empresas y personas ligadas a lideres criminales como Eduardo Fernando Giraldo Cardoza, exlíder del Cártel del Norte del Valle, alias «El Boliqueso» y Jean Paul Joyos Bohórquez, alias «Sodapuppy», responsable de envíos a Países Bajos.
Autoridades colombianas, españolas y neerlandesas investigan dichas operaciones desde 2022 con decomisos en puertos como Veracruz en México y Barcelona, España. La UIF detectó al menos siete operaciones inusuales en BWC por más de mil 700 millones de pesos entre 2021 y 2022 con depósitos y retiros casi idénticos que sugerían triangulación de fondos ilícitos.
Asimismo, en mayo de 2023, la CNBV canceló su registro para operar como asesora en inversiones. La FGR estima que la red lavó entre 15 y 20 mil millones de pesos entre 2014 y 2022, involucrando bancos nacionales e internacionales.

Uso de empresas fachada
Por su parte, Novedades Nova es una de las empresas de fachada con operación clave para el mecanismo financiero de BWC, utilizada para canalizar fondos ilícitos provenientes de Colombia, vinculados al Cártel de Cali y al del Norte del Valle.
De acuerdo con los reportes de la UIF y la FGR esta compañía formaba parte de una triangulación de fondos entre 2018 y 2022 junto a entidades como Grupo Aozon, Invergenie, Teck Deal, Indagrosur e Industrias Green Gold.
Novedades Nova registró discrepancias por 245.2 millones de pesos no justificados en ingresos declarados ya que solo informó 100.4 millones de pesos en total entre 2020-2022. Estos fondos se movían en depósitos y retiros rápidos, ocultando su origen en el narcotráfico.
Así servía como intermediaria para transferir dinero de BWC hacia cuentas en el extranjero, disfrazado como «instrumentos financieros» o inversiones legítimas. La UIF inició la investigación en julio de 2022 tras detectar patrones sospechosos con José «R», quien actuaba como firmante autorizado de su cuenta bancaria.
También se anota que la empresa comparte patrones con otras fachadas, como domicilios fiscales en común con BWC en Cuvier 104, Anzures y vínculos con operadores como Alejandro González Benavides quien es primo de Alonso Alverdi Benavides, detenido en 2022 por lavado de dinero para «El Boliqueso».
El firmante autorizado de Novedades Nova es José «R» como operador financiero central en el esquema.
Lee: EU retrasa 45 días las sanciones contra CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero