Desde el Torneo Clausura 2020 decidió la Liga MX desaparecer el descenso de equipos del máximo circuito y el ascenso de la Liga de Ascenso.
Ante tal situación, la Liga MX se dio a la tarea de imponer una multa de 80 millones de pesos al equipo que queda en lugar 18 y último de la llamada tabla de cociente, la que definía el equipo que descendía, por ocupar el último puesto de esa lista.
También una multa de 47 millones para el equipo que finaliza en el lugar 17 y penúltimo y de 33 millones de pesos para el 16 y antepenúltimo de la tabla.
La Liga MX quitó el nombre de Liga de Ascenso por el de Liga de Expansión, que de expansión no tiene nada, porque al principio eran 18 equipos y en la actualidad son 15.
A dónde van los millones
También, ha reiterado que los 160 millones que pagan los equipos que finalizan en ese orden en cada año futbolístico, que concluye en cada Torneo Clausura, van al fondo para apoyar el desarrollo de los equipos de la Liga de Expansión.
Así que, los equipos que finalizan en esas posiciones en la tabla de cociente pagan esas multas millonarias para seguir en la competencia de la Liga MX.
De no pagar esos millones, perderían su estatus de pertenecer a la Liga MX y por consiguiente se depreciaría su franquicia y perderían más millones de lo que cubren de multa.
Lee: América mete una ‘manita’ a Mazatlán y recupera su mejor forma antes de la Liguilla
Al concluir el año futbolístico entre los equipos involucrados, que ya jugaron su encuentro de la jornada 17 del Torneo Clausura 2025, ya quedaron definidos los nombres y las cifras que deben pagar los susodichos.
Quiénes pagan
Cañoneros de Mazatlán, quien perdió por goliza de 5-0 ante América, va tener que pagar la máxima multa de 80 millones de pesos por haber quedado en lugar 18 y último en la tabla de cociente.
Camoteros del Puebla, que también perdió en la última jornada del Clausura 2025 por 1-0 frente a Necaxa, es lugar 17 y penúltimo y le toca cubrir la cifra de 47 millones.
Zorros del Atlas, que empató esta noche 1-1 ante Chivas de Guadalajara, tendrá que hacer un depósito de 33 millones, por haber finalizado el año futbolístico en el escalón 16 y antepenúltimo.
Así quedó definida la danza de pagos de millones de pesos que hacen estos equipos a la Liga MX, por el tema de la tabla de cociente y de no descenso.