• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Evita fraudes: cinco tips para detectar instituciones falsas

Adriana Urrea Por Adriana Urrea
21 de marzo de 2024
En Economía y Negocios

Evita caer en fraudes, no pagues por recibir un crédito ni firmes con quien no está registrado.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 21 mar. (AMEXI).- Durante enero y febrero de este año 20 instituciones financieras reportaron afectaciones por suplantación de identidad, delito cometido por personas o empresas que pretenden engañar a quienes requieren un crédito, pero puedes evitar fraudes con estos cinco tips.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó que los estafadores utilizaron el nombre comercial, la denominación o el logotipo, así como algunos de los datos fiscales de algunas instituciones financieras.

Con el objetivo de evitar que quienes necesiten un crédito o préstamo sean víctimas de algún fraude de esta naturaleza, la Condusef ofrece estos cinco tips.

Te Puede Interesar

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

27 de octubre de 2025
Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
  1. Ten en cuenta que nadie pide dinero para prestar dinero, “por lo que evita contratar préstamos o créditos en los que tengas que dar anticipos por cualquier concepto; (eso) usualmente es un fraude”.
  2. Asegúrate que la institución financiera aparezca en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (Sipres), donde puedes verificar su domicilio, página de internet, logos y teléfonos; revisa la siguiente liga https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp. También puedes contactar a la entidad que te interese para preguntar si otorgan créditos vía remota y/o por medio digitales, así como si tienen aplicaciones móviles. 
  3. No proporciones dinero antes del otorgamiento de un crédito, ya sea por concepto de seguro, comisión o gestión del crédito. Las financieras que operan legalmente NO PIDEN DINERO POR ADELANTADO.
  4. No entregues documentos personales o datos de tarjetas de crédito o débito, contraseñas ni claves.
  5. No des información ni hagas operaciones a través de Facebook, WhatsApp o cualquier otra red social.

La institución también recomienda no firmar ningún documento antes de leerlo completa y detalladamente; acuérdate que han surgido nuevas formas de defraudar a la gente o poner en peligro su integridad personal a través de medios digitales como las conocidas “montadeudas”.

Ten cuidado a quién le pides un préstamo o crédito.

“RECUERDA que no todas las entidades financieras operan por medios digitales ni tienen aplicaciones móviles para ofrecer servicios, revisa si quien te ofrece un crédito o préstamo está registrado en el SIPRES; alerta: si no lo está, NO ES ENTIDAD FINANCIERA”. 

Tampoco olvides “revisar y confirmar con la institución financiera que quien te contacta está facultado para ello”, puntualiza la Condusef entre sus cinco tips para evitar fraudes.

 

También puedes leer: ¿Cómo puedes cotizar en Infonavit si trabajas en forma independiente?

Etiquetas: CondusefcréditofraudesPortada 3tips
Adriana Urrea

Adriana Urrea

Te Puede Interesar

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

27 de octubre de 2025
Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025
Next Post
Belinda es hospitalizada de emergencia

Belinda es hospitalizada de emergencia

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?