• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mexicanas, 72.5% de empresas beneficiadas por nearshoring

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
14 de marzo de 2024
En Economía y Negocios
Mexicanas, 72.5% de empresas beneficiadas por nearshoring
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 14 mar. (AMEXI).- Las empresas que se están beneficiando de la etapa inicial de la relocalización de la producción o nearshoring son mayoritariamente mexicanas, destacó el Banco de México (Banxico).

La directora general de Investigación Económica de Banxico, Alejandrina Salcedo Cisneros, informó que 72.5% de las empresas que se están beneficiando de este fenómeno se consideran 100% mexicanas.

Resultados de una encuesta levantada por el banco central entre contactos empresariales sobre el nearshoring, confirman que la relocalización de la producción ha beneficiado a empresas establecidas en México con diferentes características, incluidas las mexicanas o las que no tienen vínculos directos con el mercado.

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Durante la presentación del “Reporte sobre las Economías Regionales, octubre-diciembre 2023”, destacó que el grupo de empresas mexicanas que reportaron impactos positivos por la relocalización está compuesto en mayor proporción por compañías manufactureras y especialmente exportadoras en comparación con el universo de compañías mexicanas grandes que operan en el país.

En concreto, dijo, 33.0% de las empresas 100% mexicanas beneficiadas indicó ser exportadora y 62.2% de las mexicanas no manufactureras beneficiadas reportó vínculos con el mercado de exportación.

“Estos resultados están capturando una etapa inicial del proceso de relocalización en la que las empresas mexicanas ya establecidas pueden contribuir en el corto plazo a atender la demanda estadounidense, particularmente aquellas empresas que tienen ya un vínculo con el mercado externo”, subrayó.

Lee: En caída libre, la industria textil, del vestido y calzado

Por otra parte, Salcedo Cisneros comentó que, en los últimos meses de 2023, la exposición a la sequía de la producción agrícola retomó una tendencia al alza que se intensificó a principios de 2024, de acuerdo con un indicador del Banxico.

Detalló que para el tercer trimestre del 2023, más de 70% de los cultivos que estaban en expuestos a una sequía extrema, lo que se moderó hacia el cuarto trimestre en respuesta a lluvias importantes que se dieron con consecuencia de ciclones tropicales.

No obstante, nuevamente hacia principios del presente año se ven niveles elevados, “entonces pues tendremos que seguir dando seguimiento a este indicador y a lo que va ocurriendo en nuestro país con estas condiciones de sequía”.

La directora general de Investigación Económica de Banxico también informó que luego del dinamismo observado en los primeros tres trimestres de 2023, durante el cuarto trimestre del 2023 la actividad económica habría experimentado un debilitamiento en todas las regiones, sobre todo en el sur.

También te puede interesar: S&P descarta cambios económicos tras elecciones en México

 

Etiquetas: Banco de Méxiconearshoringsequía

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Next Post
Shakira se sincera sobre su futuro en el amor

Shakira deslumbra con atrevido vestido para promocionar su disco

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?