• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Elección Judicial, ilegalidad diseñada para excluir y favorecer al poder; Alito Moreno y PRI la impugnan

La Retaguardia, columna de Adriana Moreno Cordero

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
17 de junio de 2025
En La Retaguardia, Opinión
El líder nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, acusó a Morena de mandar a sus youtubers a atacar a la oposición.

El líder nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, acusó a Morena de mandar a sus youtubers a atacar a la oposición. AMEXI/Foto: X/Alejandro Moreno. Archivo.

CompartirCompartirCompartir

 

Adriana Moreno Cordero, columna Retaguardia.
Adriana Moreno Cordero, columna Retaguardia.

Las irregularidades y por qué no decirlo, trampas abiertas y descaradas que hizo el partido Morena, quedaron al descubierto aquel primer domingo de junio en las elecciones judiciales que en resumidas cuentas, resultaron ser un circo guinda con un altísimo abstencionismo y no participación y aun así no deja de ser desconcertante que el Instituto Nacional Electoral que encabeza Guadalupe Taddei, haya dado validez a dichos comicios, pese a toda la porquería que sigue saliendo, como que candidatos de dudosa reputación, acusados de violación, hayan participado en dicho amañado proceso que ahora ya no saben los morenistas cómo tapar.

Por eso, es de reconocimiento que el dirigente nacional del PRI, Alejandro «Alito» Moreno Cárdenas, acompañado del coordinador de los diputados del tricolor, Rubén Moreira; el  coordinador en el Senado de la República, Manuel Añorve; la secretaria general del Revolucionario Institucional, Carolina Viggiano; Jorge Meade, secretario de Organización, entre otros, se apersonaron en las instalaciones del INE para entregar sendo expediente en el que se pide anular las dizque elecciones judiciales por diversas violaciones, la principal, el tan llevado y traído tema de las “acordeones”.

Te Puede Interesar

El traje nuevo de la presidenta. AMEXI

El traje nuevo de la presidenta

18 de julio de 2025
¿A qué fue Bartlett a Palacio Nacional?; los nexos de Talleres Gráficos de México (Opinión). La Retaguardia, Adriana Moreno.

¿A qué fue Bartlett a Palacio Nacional?; los nexos de Talleres Gráficos de México (Opinión)

18 de julio de 2025

Efectivamente y como lo apuntó el dirigente priísta, la citada elección fue diseñada para excluir y favorecer al poder y bien puede concluirse que la voluntad popular fue distorsionada porque grupos afines al gobierno controlaron estos cuestionados comicios. Incluso, como se recordará, los de Morena ya tenían listos los resultados con toda antelación y sólo les hacía falta la simulación.

Otro punto fundamental en el que hizo énfasis Moreno Cárdenas es que efectivamente varios de los participantes hicieron campaña abierta en mítines del partido Morena, que tuvo a bien extenderles la alfombra guinda y no faltan, desde luego, los que están señalados por incurrir en conductas ilegales, incluso, de tener nexos con el crimen organizado y eso, a todas luces, es ilegal.

Frente a situaciones como ésta es cuando se podría preguntar por qué Bernardo Bátiz, quien recibió su premio por parte del partido Morena, ya tiene su constancia de mayoría como integrante del Tribunal de Disciplina Judicial y sigue insistiendo en defender lo indefendible. Cuestión de reparar en que pese a abucheos y cuestionamientos que no puede ni sabe contestar, Bátiz no deja de repetir que el Judicial es el único poder que no era democrático y era necesario que se democratizara y en el colmo, explicó que los tan llevados y traídos “acordeones” eran un mecanismo que encontraron los mismos ciudadanos para facilitar el voto, no para inducirlo.

Y lo peor es que consejeros del INE como Uuk Kib Espadas, apoyan esta versión a la voz de que no hay evidencia de lo contrario. ¡Qué tal!

Ahí está el “Poder Judicial con rostro humano” del que tanto ha venido alardeando Bátiz, en lo que parece más una necedad -muy alejada de la realidad-, propia de su avanzada edad, que a otra cosa.

Defender lo indefendible, precisamente, es la tarea que ahora les han encomendado a los ganadores de este cuestionado proceso. Otra prueba de ello es cómo quien será presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar, muy ufano, por cierto, salió con aquello de que, a él no lo puso en ese puesto nadie; lo colocó ahí el pueblo. ¿Será el bueno y sabio del que tanto echó mano Andrés Manuel López Obrador?, porque si de algo no puede desligarse el flamante señor Aguilar es de sus nexos con el tabasqueño que fue “la mano que meció la cuna” para ponerlo en la silla principal de la Corte.

Lee: ¿Por qué Alejandro Armenta quiere imponer ley censura? (Opinión)

FERNÁNDEZ NOROÑA Y SU PAPELAZO

Otro que también salió a defender lo indefendible fue el controvertido presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, quien acusó que la dizque elección Judicial “ha generado una resistencia enorme de la derecha, de los conservadores, de los poderes, de quienes se creían dueños del país y han buscado descalificar la elección democrática de las personas juzgadoras”.

Democrático es el término que menos debería de utilizar el senador al que ya se le va a acabar el cargo de presidente de la Cámara alta porque lo que estuvo ausente en ese proceso, fue el voto universal, secreto y directo.

También es absolutamente falso que dichos cuestionados comicios fueron “un parteaguas en la historia de nuestro país, no sólo en la historia del Poder Judicial, sino en la historia de nuestro país”.

No de muy buen ánimo, Fernández Noroña reconoció que estas elecciones se pueden mejorar, algo que es imposible porque el partido Morena siempre seguirá favoreciéndose de estas artimañas.

morcora@gmail.com

Etiquetas: Alejandro Moreno Cárdenaselecciones judiciales 2025MorenaopinionPortada 1PRI
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

El traje nuevo de la presidenta. AMEXI

El traje nuevo de la presidenta

18 de julio de 2025
¿A qué fue Bartlett a Palacio Nacional?; los nexos de Talleres Gráficos de México (Opinión). La Retaguardia, Adriana Moreno.

¿A qué fue Bartlett a Palacio Nacional?; los nexos de Talleres Gráficos de México (Opinión)

18 de julio de 2025

Pegasus y el negocio del espionaje en México

17 de julio de 2025

Mujeres de Morena, a la defensa del desaparecido Adán Augusto López Hernández (Opinión)

17 de julio de 2025
Next Post
Hoy No Circula

¿Sabes cómo aplica el Hoy No Circula este martes 17 de junio?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?