• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Administrar las tragedias: Otis, Pinabete y Tlahuelilpan

Expertos en protección civil definen como administrar las tragedias a la manera en que se usaron políticamente estos fenómenos naturales.

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
28 de septiembre de 2024
En The Exodo
AMLO hace un recorrido por la mina del Pinabete

Andrés Manuel López Obrador en un recorrido por la mina del Pinabete. AMEXI/FOTO: X/@lopezobrador_

CompartirCompartirCompartir

Por Luis Carlos Rodríguez

Qué tienen en común las tragedias derivadas del huracán Otis, con más de un centenar de muertos y desaparecidos, la explosión en un ducto de Pemex en Tlahuelilpan, con 137 fallecidos y el derrumbe en la mina del Pinabete, con 10 mineros sepultados.

La negligencia de las autoridades de Protección Civil a nivel federal y estatal, el tener al frente de estas instancias dedicadas a la prevención de tragedias a políticos de dudosa procedencia, incluso vinculados a la corrupción y financiamiento ilegal a Morena, como David León, el amigo de Pio López Obrador.

Te Puede Interesar

Francisco Garduño, comisionado de la INM

El premio a Garduño por incendio y muerte de 40 migrantes: Impunidad y cargo

28 de enero de 2025
Chichihualco, habitante cosiendo balones

Chichihualco: Donde los balones cuentan historias de resiliencia

4 de enero de 2025

Asimismo, a Laura Velázquez, licenciada en historia del arte y a quien el presidente López Obrador mantuvo en su cargo hasta el último día de este gobierno, a pesar de los monitoreos del Centro de Huracanes de Miami y los de la propia Conagua y que nunca se avisó a la población de Acapulco de la letalidad del huracán Otis en octubre de 2023, provocando un número indeterminado de fallecidos y desaparecidos.

Derrumbe de la mina del Pinabete

En la mina del Pinabete, a pesar de las denuncias de la tragedia en ciernes, pudo más la corrupción de las empresas dedicadas a la extracción de carbón de manera artesanal para surtir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Manuel Bartlett, que la vida de los mineros. Eso sí, la funcionaria todos los días enfundada en casco y chaleco, daba un reporte en vivo en la mañanera para justificar su ineptitud.

Administrar las tragedias, definen los expertos en protección civil a la manera en que durante el Gobierno de la 4T se atendieron, se usaron políticamente estos fenómenos naturales, se dejó correr el riesgo de accidentes o explosiones, para después aparecer como los salvadores de la población o instrumentar políticas a modo.

El huracán Otis en Acapulco

En Acapulco pasaron días, semanas, para que llegara la ayuda. No se avisó de la potencia ni la letalidad del huracán categoría 5, muchos capitanes y ayudantes de embarcaciones se quedaron en sus barcos, confiados en que no pasaría a mayores.

Después, apareció el Ejército repartiendo despensas, centralizando la ayuda, otorgándola a nombre del presidente López Obrador, lo mismo garrafones de agua que colchones o refrigeradores chinos. El resultado ya lo conocemos:

Morena y sus candidatos, incluidos a la alcaldesa de Acapulco, Abelina López, arrasaron el 2 de julio. Volvieron a ganar los gobernantes responsables de la tragedia, como los Félix Salgado. Administrar la tragedia, dicen los expertos.

Explosión de ducto de Pemex

En Tlahuelilpan, en enero de 2019, la fuga y el riesgo de explosión fue conocida cuatro horas antes por la Sedena. Los militares llegaron tarde. Este caso fue usado por el presidente para emprender la fallida guerra contra el huachicol, una forma de desviar la atención por la escasez de gasolina en el país. Así la protección civil en México. Tal cual.

Lee: Entre el “come perros” y la zarina de la frontera

Etiquetas: El PinabeteexplosiónHuracán OtisminaPemexPortada 1The ExodoTlahuelilpantragedias

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Francisco Garduño, comisionado de la INM

El premio a Garduño por incendio y muerte de 40 migrantes: Impunidad y cargo

28 de enero de 2025
Chichihualco, habitante cosiendo balones

Chichihualco: Donde los balones cuentan historias de resiliencia

4 de enero de 2025

“¿Cuánto pagaste para que violen a tu hija?”: Texas lanza campaña para disuadir la inmigración ilegal

20 de diciembre de 2024

Ciudades Santuario, bajo acecho

15 de diciembre de 2024
Next Post
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE. Congreso rechaza aplazar elección de juzgadores.

El INE inicia el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?