• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los migrantes como moneda electoral en Estados Unidos

En medio de promesas y de amenazas, los mexicanos y latinos son parte de la moneda de cambio en las campañas presidenciales.

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
1 de noviembre de 2024
En The Exodo
Migrantes en su camino a Estados Unidos. AMEXI/Foto: Cortesía Rubén Figueroa

Migrantes en su camino a Estados Unidos. AMEXI/Foto: Cortesía Rubén Figueroa

CompartirCompartirCompartir

Por Luis Carlos Rodríguez

De cara a las elecciones del 5 de noviembre en Estados Unidos, el tema de la migración, las propuestas que van desde deportaciones masivas a una reforma migratoria, forman parte de la oferta de los candidatos presidenciales.

Con propuestas y posturas opuestas, pero que en el fondo buscan ambas frenar el éxodo de mexicanos, centroamericanos y caribeños a Estados Unidos, el electorado se ha dividido entre la propuesta de deportaciones masivas de Donald Trump o una reforma migratoria condicionada que plantea Kamala Harris.

Te Puede Interesar

Francisco Garduño, comisionado de la INM

El premio a Garduño por incendio y muerte de 40 migrantes: Impunidad y cargo

28 de enero de 2025
Chichihualco, habitante cosiendo balones

Chichihualco: Donde los balones cuentan historias de resiliencia

4 de enero de 2025

El republicano basa su discurso en la promesa de que al llegar a la Casa Blanca impulsará un plan de deportaciones masivas de migrantes para liberar el “país ocupado” en el que, según él, se ha convertido Estados Unidos.

Cabe recordar que del alrededor de 11 millones de migrantes irregulares que actualmente viven en el vecino país del norte, hay un porcentaje importante que tienen más de una década sin documentos y que han estado peregrinando hacia las llamadas “ciudades santuario” para evitar deportaciones en estados, como Arizona y Florida.

FWD.us, organización de defensa de la reforma de la justicia penal y de inmigración, expone que uno de cada tres latinos en Estados Unidos podría verse afectado por las políticas de deportación de Trump, lo cual desencadenaría en una crisis humanitaria en comunidades hispanas y afectaría la economía del país.

Se estima que cerca de 20 millones de latinos están en riesgo de deportación o separación familiar, lo que representa un tercio de esta población en el país.

Informes de organizaciones de defensa de derechos de migrantes exponen el riesgo de deportaciones de los padres o abuelos, cuyos hijos y nietos ya nacieron en Estados Unidos, lo que fomentaría la separación de familias. Se calcula que 4.4 millones de menores de 18 años nacidos en ese país tienen un progenitor inmigrante no autorizado.

La demócrata Kamala Harris, con un discurso más moderado, tampoco quita el dedo del renglón en el tema, ya que impulsa en sus discursos de campaña  una reforma migratoria que impone “consecuencias” a quienes ingresen de forma irregular.

A menos de una semana de las elecciones presidenciales, Kamala Harris criticó en un evento en Arizona el riesgo de deportaciones masivas si gana Trump y se hizo acompañar de Jennifer López, Maná y los Tigres del Norte, para poner un énfasis en la empatía con los latinos.

Así las cosas, en medio de promesas, de amenazas, de un uso electoral de los migrantes, ya sea para deportarlos o regularizarlos, los mexicanos y latinos que viven sin estatus regular en Estados Unidos, son parte de la moneda de cambio en las campañas presidenciales. Tal Cual.

Lee: El voto latino, entre la salsa de Trump y los tacos de Kamala

Etiquetas: Donald Trumpeleccioneselecciones en Estados UnidosKamala HarrisMigrantes
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Francisco Garduño, comisionado de la INM

El premio a Garduño por incendio y muerte de 40 migrantes: Impunidad y cargo

28 de enero de 2025
Chichihualco, habitante cosiendo balones

Chichihualco: Donde los balones cuentan historias de resiliencia

4 de enero de 2025

“¿Cuánto pagaste para que violen a tu hija?”: Texas lanza campaña para disuadir la inmigración ilegal

20 de diciembre de 2024

Ciudades Santuario, bajo acecho

15 de diciembre de 2024
Next Post
Greeicy estrena “A Veces a Besos Remix”, junto al artista urbano Kapo

Greeicy estrena “A Veces a Besos Remix”, junto al artista urbano Kapo

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?