Construir un patrimonio en pareja es una meta compartida por muchas personas, pero para las parejas LGBTIQ+ en México, ese camino ha implicado abrirse paso entre prejuicios y vacíos legales. Hoy, gracias a los avances en materia de derechos y a un creciente enfoque inclusivo por parte de instituciones financieras, acceder a un crédito hipotecario como pareja del mismo sexo es cada vez más posible y justo.
Aunque aún persisten retos, como la necesidad de mayor información y capacitación para los asesores bancarios, distintas entidades ya reconocen formalmente las uniones civiles y matrimonios igualitarios, permitiendo que más familias diversas puedan tener acceso a una vivienda digna bajo las mismas condiciones que cualquier otra pareja.
Esta transformación no solo representa un acto de justicia social, sino también un paso firme hacia la igualdad patrimonial en el país.
De acuerdo a la plataforma financiera Dinero.Mx, la realidad es que, a pesar de los avances, muchas parejas LGBTIQ+ se topan con barreras significativas al intentar acceder a créditos, hipotecas o incluso abrir cuentas bancarias conjuntas.
Alejandro Sena, director general de Dinero.Mx, señala que “en pleno 2025, la comunidad LGBTIQ+, sigue enfrentando barreras significativas para acceder a servicios financieros, sin embargo, en temas de crédito hipotecarios existen algunas opciones que pueden ayudarles a las parejas LGBT a crear y asegurar su patrimonio”.
Lee: Fondo de Pensiones para el Bienestar cumple un año con histórica transferencia de recursos
¿A qué créditos hipotecarios puede acceder la comunidad LGBTIQ+?
Dinero.Mx se tomó a la tarea de enlistar los créditos hipotecarios disponibles para la comunicad.
- Infonavit Unamos Créditos: El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ofrece la opción de solicitar un crédito en pareja, incluso si no están casados. Esto permite comprar una vivienda de mayor valor y mejor ubicación.
- FOVISSSTE crédito conyugal: El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado también ofrece créditos mancomunados o crédito conyugal, para poder acceder a esta opción, deben cumplir con los requisitos solicitados y no es causal de discriminación, ser pareja del mismo sexo.
- Créditos mancomunados bancarios: Actualmente diversos bancos en México ofrecen créditos mancomunados que permiten a dos personas, incluidas parejas del mismo sexo, sumar sus ingresos para acceder a un mayor monto, sin embargo los requisitos en cada una de ellas varían, por lo que te recomendamos solicitar más información en la institución de tu preferencia.
Contar con opciones de financiamiento claras y accesibles es clave para garantizar el derecho a la vivienda y en DineroMx las personas pueden hacer uso del simulador de crédito hipotecario, una herramienta que ayuda a tomar decisiones financieras.
Ver esta publicación en Instagram







