El pasado 2 de junio de 2025, el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) llevó a cabo la segunda transferencia anual de recursos al Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB), consolidando su compromiso con garantizar pensiones dignas para la población.
Este hito ocurre en el marco del primer aniversario del FPB y representa un paso clave hacia un sistema más solidario y equitativo.
Más de 5 mil mdp para fortalecer el Fondo de Pensions para el Bienestar
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que, en esta segunda entrega, se trasladaron 210.1 mil cuentas individuales, con un monto total de cinco mil 061 millones de pesos.
De esta cifra, tres mil 319 millones de pesos estaban administrados por las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afores), mientras que 211 millones de pesos correspondían a cuentas concentradoras.
Además, mil 531 millones de pesos provenían de recursos para vivienda gestionados por Infonavit y Fovisste.
Cabe destacar que estos transferidos son imprescriptibles, lo que significa que los trabajadores pueden reclamar sus ahorros mediante un proceso de devolución, pues son dueños de su cuenta individual inactiva.
Desde la creación del FPB, ya se han devuelto mil 486 millones de pesos a 19 mil 289 trabajadores que solicitaron la recuperación de sus recursos, gracias a una reserva especial establecida para este propósito.
Te puede interesar: Fondo de Pensiones para el Bienestar: ¿Cómo reclamarlo?
Un modelo solidario para garantizar pensiones dignas
El FPB es una iniciativa impulsada por los Gobiernos de la Cuarta Transformación con el objetivo de garantizar pensiones dignas.
Antes de las reformas de 2020, los trabajadores que por años cotizaron al SAR enfrentaban bajas tasas de aportación y altas comisiones.
Hoy, el FPB funciona como un fideicomiso administrado por Banco de México, encargado de recibir, invertir y generar rendimientos sobre estos recursos, aumentando el patrimonio del fondo público.
Al 30 de mayo de 2025, el FPB acumulaba 47 mil 426 millones de pesos y con este patrimonio la población que aporta al sistema de cuentas individuales podrá obtener un complemento monetario para igualar su pensión al último salario percibido, hasta por 17 mil 364 pesos en 2025.
México avanza hacia un sistema de pensiones más sólido
Con la creación del FPB, el país ahora cuenta con un sistema solidario de pensiones, integrado por la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, el SAR y el Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Este esquema busca garantizar que los trabajadores puedan disfrutar de una vida digna y con bienestar en su retiro.