Decirle adiós a las mascotas nunca será fácil para los humanos, y mucho menos cuando han pasado con ellos muchos años acompañándose en los momentos de alegría, pero también de tristeza, es por eso que en el mes en el cual se conmemora a la mujer, se honra también el impacto que tienen en la industria funeraria.
Pets in the Sky, empresa pionera en servicios funerarios para mascotas en México, ha dedicado casi una década a ofrecer acompañamiento en estos momentos difíciles, con un enfoque basado en el amor y la empatía.
En México, el concepto de funerales para mascotas ha evolucionado significativamente en los últimos años. De acuerdo con los datos de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE), en el país existen más de 28 millones de perros y gatos en hogares.
Además, muchas familias también conviven con otros animales de compañía como conejos, tortugas, hurones, peces, etc. Esta situación ha impulsado paulatinamente la demanda de servicios funerarios para mascotas, permitiendo que los tutores tengan alternativas para honrarlos con un último adiós digno y respetuoso.
En el marco del Mes de la Mujer, destacamos la labor de tres figuras femeninas que forman parte de Pets in the Sky y que, con su sensibilidad y profesionalismo, están transformando la industria funeraria para mascotas.
Lee: Cómo proteger a tus mascotas del estrés causado por la pirotecnia
Empatía y ecuanimidad en la atención a las familias
La empresa resalta el trabajo de tres mujeres, quienes contribuyeron al crecimiento humano de la funeraria.
Fabiola Castellanos, Key Account Manager, ha experimentado de primera mano los retos y satisfacciones de trabajar en este sector. Desde su llegada, enfrentó el desafío de contener sus emociones para brindar apoyo y fortaleza a los tutores que recurren a sus servicios para despedir a sus mascotas.
“En mi labor, trabajo estrechamente con veterinarios para fomentar la responsabilidad en todas las etapas de la vida de los animales, incluyendo su último adiós, que es igual de importante”, comparte Castellanos.
Ivette Vázquez Figueroa, Coordinadora de Veterinarios Zona Norte, menciona que acompañar a las familias en este proceso es una experiencia que fomenta la empatía y el amor por los animales. “Es un duelo emocional y psicológico muy fuerte para toda la familia. Sin embargo, estos momentos ayudan a las personas a fortalecer su capacidad de amar a sus mascotas”, señala.
Desde el área administrativa, Nantzy Ibarra, Auxiliar Administrativo de esta funeraria de mascotas, comparte que ser parte de esta industria le ha permitido brindar cuidado y empatía a las familias con un trato profesional, pero al mismo tiempo cercano. “Entender el duelo por el que pasan y todos los sentimientos que genera la pérdida de una mascota me ha ayudado a crecer personalmente», explica Ibarra.
El papel de la mujer en la evolución del sector funerario para mascotas
Hoy en día, más mujeres se desempeñan profesionalmente en el ámbito funerario. “Hemos logrado una complicidad muy bonita entre mujeres dentro del equipo, fortaleciendo la forma en que acompañamos a las familias en el duelo”, afirma Fabiola Castellanos.
La labor de estas tres mujeres, en colaboración con sus compañeros de equipo, no solo dignifica el adiós de los animales de compañía, sino que también redefine su rol en una industria en evolución. Su trabajo demuestra que la sensibilidad y el profesionalismo son piezas clave para transformar la manera en que nos despedimos de quienes nos acompañaron con amor incondicional, y que han dejado una huella imborrable en nuestro corazón.
Ver esta publicación en Instagram