Prepara la CNTE nueva ofensiva contra la Ley del ISSSTE
La CNTE advierte desde Oaxaca que volverá a la Ciudad de México para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE y castigo a los responsables de la represión en 2006 y en Nochixtlán.
CNTE revive su lucha: “La cuenta está pendiente”
A 19 años del fallido desalojo que dio origen a la revuelta social de 2006, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) movilizó nuevamente a miles de docentes en Oaxaca. En la marcha, los gritos de “¡Justicia!” resonaron con fuerza.
La jornada fue encabezada por Jeny Aracely López, líder gremial, quien aseguró que el movimiento magisterial no ha olvidado los crímenes de Estado cometidos durante el sexenio del exgobernador Ulises Ruiz Ortiz, a quien acusan de ordenar represiones con saldo de muertos, heridos y desaparecidos.
La movilización, que partió del monumento a Viguera y concluyó en el Zócalo capitalino, estuvo marcada por una consigna central: “Sin justicia, no hay perdón ni olvido”.
Contra la Ley del ISSSTE: ofensiva nacional de la CNTE desde Oaxaca
En su discurso, López reiteró que el magisterio no descansará hasta que se derogue la Ley del ISSSTE impuesta en 2007. La calificó de regresiva y atentatoria contra los derechos laborales adquiridos por los trabajadores del Estado.
La CNTE evalúa nuevas acciones para ejercer presión directa al Congreso federal, incluyendo el regreso a plantones y protestas en la Ciudad de México. Con esas manifestaciones demandarán respuestas concretas al pliego petitorio nacional.
Durante la asamblea realizada tras la marcha, los dirigentes delinearon una hoja de ruta que incluye una nueva jornada de lucha. Esta acción abarca ocupaciones, bloqueos y movilización permanente en diversos puntos del país.
Crímenes sin castigo: Nochixtlán y 2006 siguen impunes
Además de su agenda laboral, la CNTE exige justicia por las masacres perpetradas en Nochixtlán (2016) y en el contexto del levantamiento de 2006, donde decenas de personas fueron víctimas de violencia estatal. Los responsables, afirman, siguen impunes.
“El pueblo no olvida. Ulises Ruiz debe responder por delitos de lesa humanidad. No aceptamos su exoneración ni el silencio cómplice de las autoridades actuales”, sentenció López.
El magisterio oaxaqueño reafirma que esta nueva etapa de lucha será sin tregua. Advierte que la base sindical está fortalecida y lista para coordinarse con otras secciones de la CNTE a nivel nacional.
Lee: CNTE acuerda finalizar la huelga nacional y levantar su plantón en el Zócalo de la CDMX