• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La CNTE avanza hacia un paro nacional indefinido

Adriana Urrea Por Adriana Urrea
24 de marzo de 2024
En Voz Laboral
La CNTE avanza hacia un paro nacional indefinido
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 24 mar. (AMEX).- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) avanza hacia un paro nacional indefinido, ante la falta de solución a sus demandas.

El secretario general de la Sección VII del SNTE-CNTE, de Chiapas, Isael González Vázquez, llamó a organizaciones sociales y sindicales a acompañar la jornada de lucha.

Refirió que el 1 de abril próximo se tiene prevista la reunión de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la CNTE con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Te Puede Interesar

Miles de trabajadores de diferentes subsistemas de educación media superior salieron a las calles para exigir que los diputados etiqueten 2 mil millones de pesos en el PEF 2026, para abatir rezago salarial

¿Habrá paro nacional en escuelas de educación media superior? (Video)

28 de octubre de 2025
Oaxaca, 27 de octubre, 2025. Vuelve la CNTE a colapsar la ciudad de Oaxaca. AMEXI / FOTO: Oscar Rodríguez

La CNTE paraliza de nuevo la ciudad de Oaxaca

27 de octubre de 2025

Lee: Sheinbaum promete a magisterio revisar pensiones

Señaló que la asistencia de los maestros a Palacio Nacional estará acompañada por una movilización en el Zócalo capitalino.

El dirigente magisterial dijo que, si bien se restablecerá el diálogo con la CNUN, después de cuatro años suspendido, no se tienen altas expectativas.

Esto, explicó, debido a la postura que tuvo el jefe del Ejecutivo en las anteriores reuniones con el magisterio, además de que en los encuentros en la Secretaría de Gobernación no tuvieron soluciones.

Habrá paros escalonados, anuncian

Indicó que el primer paso para llegar al paro nacional indefinido serán paros escalonados que inician el 15 de abril con una suspensión de actividades de 24 horas.

Ello sucedería previo al Sexto Congreso Extraordinario Nacional de la CNTE que se realizará del 26 al 28 de abril en la Ciudad de México para establecer el plan de acción, acotó.

Esto responde a que durante el sexenio de López Obrador, y pese a las 18 mesas de trabajo con el magisterio, no se revirtieron las reformas neoliberales implementadas por los gobiernos anteriores en materia educativa, seguridad social, pensiones y jubilaciones, y por tanto, siguen vigentes en perjuicio de los profesores del país.

“Está lacerando los derechos de los trabajadores, no ha habido ninguna modificación”, dijo el profesor chiapaneco en la Reunión Organizativa de la Conferencia de las Resistencias.

Lee: CNTE propone paro nacional por mejores salarios para trabajadores

González Vázquez lamentó que sigan cesados algunos de sus compañeros, cuando hubo un compromiso del Ejecutivo federal de resolver esa problemática.

Como ejemplo, mencionó que en Jalisco fueron reinstalados 100 profesores cesados durante la implementación de la reforma educativa, pero que los volvieron a despedir de forma inmediata.

Por ello, “se están haciendo todos los esfuerzos para hacer la lucha unitaria” y se tendrá que hacer un plan de acción contundente, emergente, así como una estrategia de media y largo plazo, puntualizó.

Etiquetas: AMLOCNTEparo nacionalPortadareunión
Adriana Urrea

Adriana Urrea

Te Puede Interesar

Miles de trabajadores de diferentes subsistemas de educación media superior salieron a las calles para exigir que los diputados etiqueten 2 mil millones de pesos en el PEF 2026, para abatir rezago salarial

¿Habrá paro nacional en escuelas de educación media superior? (Video)

28 de octubre de 2025
Oaxaca, 27 de octubre, 2025. Vuelve la CNTE a colapsar la ciudad de Oaxaca. AMEXI / FOTO: Oscar Rodríguez

La CNTE paraliza de nuevo la ciudad de Oaxaca

27 de octubre de 2025

FINTRAS exige al IMSS-Bienestar la reinstalación de dirigente sindical (Video)

27 de octubre de 2025

Si el gobierno quiere que haya Mundial de Futbol 2026, debe retomar el diálogo: CNTE (Video)

27 de octubre de 2025
Next Post
Feid brilla en el Festival Estéreo Picnic en Colombia

Feid y Grupo Frontera brillan en el Festival Estéreo Picnic de Bogotá

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?