Los sindicatos integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) acordaron participar en los foros del Plan Nacional de Desarrollo (PND 2025-2030) que organiza el gobierno de Claudia Sheinbaum, los cuáles iniciaron este lunes 6 de enero y culminarán el domingo 19 de este mismo mes.
Los sindicatos de la UNT se presentarán en los foros a pesar de no estar invitados, pues consideraron importante presentar propuestas para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del país. También entregarán propuestas en materias de economía, campo, educación, cultura, ciencia, tecnología y derechos humanos, entre otros rubros.
En un pleno ordinario de la UNT, presidida por el capitán Jesús Ortiz Álvarez, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA); Francisco Hernández Juárez, secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) y Carlos Hugo Morales Morales, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM), tomaron el acuerdo de promover la intervención unitaria del movimiento obrero en la elaboración del PND 2025-2030.
Para ordenar la participación de la UNT en los foros del PND 2025 y 2030, durante el pleno de la Unión Nacional de Trabajadores que se reunió en las instalaciones de ASPA de México, el capitán Ortiz Álvarez, explicó los ejes generales y transversales que el Gobierno de México plantea para la construcción del PND y presentó el calendario y las sedes de los foros que se dispersarán en todo el país.
Ir es toda una odisea, pero debemos participar: Hernández Juárez
En su oportunidad, el ingeniero Francisco Hernández Juárez comentó que está resultando toda una odisea la participación en los foros del PND; como ejemplo, el también presidente colegiado de la UNT señaló que el foro de comunicación que estaba previsto realizarse en San Luis Potosí el 6 de enero, lo cambiaron un día antes para la Universidad de Guadalajara y “ni siquiera nos dejaron entrar”.
“Parecería un ejercicio inútil, presentarse, registrarse, presentar propuestas que finalmente no se reflejan en el programa… No hay mucha garantía de que sean tomadas en cuenta nuestras propuestas, pero debemos presentarlas” dijo Hernández Juárez.
Ante las dificultades que significa participar en el foro, el dirigente ofreció todo el apoyo del STRM, para que los sindicatos que no tengan condiciones de trasladarse a las sedes, envíen sus propuestas y los telefonistas que tienen presencia nacional puedan presentarlas en los foros.
PND debe considerar un Programa de Recuperación Salarial: STUNAM
Otro de los presidentes colegiados de la UNT, Carlos Hugo Morales Morales, dirigente de los trabajadores de la UNAM, propuso que los sindicatos participen a nombre de toda la central y no lo hagan de manera individual, para darle más fuerza a las propuestas.
Morales Morales, del STUNAM, planteó que las propuestas que se presentarán en los foros del PND son parte de los acuerdos del último Congreso Ordinario de la UNT. Uno de los ejes de estas propuestas es la promoción de un programa de recuperación salarial.
“La preocupación que tenemos la gran mayoría de las organizaciones sindicales que tenemos contratos colectivos, es que hay dificultades con el incremento al salario… por eso debemos ser muy claros y contundentes en plantear la recuperación salarial” dijo Morales Morales.
Otro de los temas que plantearán los sindicatos de la UNT en los foros del PND 2025-2030 es la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales con pago de 56.