• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Moneda mexicana ronda los 20 pesos por dólar tras reforma al Poder Judicial

Cierra en 19.94 unidades, de acuerdo con Grupo Financiero Base.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
4 de septiembre de 2024
En Economía y Negocios
Adiós al superpeso. Tiene peor semana desde pandemia

CDMX, a 3 octubre 2024. El peso hila cuatro sesiones de ganancias. AMEXI/Foto/ Pixabay-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 4 sep. (AMEXI).- La moneda mexicana cerró la sesión cotizando alrededor de 19.94 pesos por dólar, con una depreciación de 0.75% o 14.7 centavos, tras la aprobación por parte de la Cámara de Diputados de la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con Grupo Financiero Base.

La directora de Análisis Económico-Financiero de Base, Gabriela Siller, informó que el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.6759 y un máximo de 19.9573 pesos por dólar.

“La depreciación del peso sigue siendo resultado de la situación política en México y el menor atractivo por carry trade”, expuso en un análisis.

Señaló que la aprobación en lo general y en lo particular de la reforma del Poder Judicial en la Cámara de Diputados, que entre otros puntos incluye la elección por voto popular de jueves ministros y magistrados, genera preocupación sobre las inversiones en México.

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Resaltó que ayer se discutieron 68 propuestas de modificación, de las cuales se aprobaron en lo particular tres.

La primera, es que los jueces y magistrados podrán ejercer su profesión en Derecho al momento de terminar sus funciones, siempre y cuando sea fuera del circuito judicial en el que estaban adscritos.

En la segunda, modificación propuesta se establece poder usar la palabra «jueza», en artículos que solo decía «jueces» y, la tercera modificación aprobada fue que los magistrados, juezas y jueces obtendrán un importe de tres meses de salario al terminar sus respectivos cargos.

Reforma al Poder Judicial paa al Senado

La economista de Base apuntó que, ahora, la reforma al Poder Judicial pasa a la Cámara de Senadores para su análisis, discusión y aprobación, para que después pueda ser promulgada.

Estimó que con la mayoría que ahora también tiene Morena en el Senado, aprobará la reforma al Poder Judicial en cualquier momento.

“Ante esto, es muy posible que el tipo de cambio siga subiendo, alcanzando niveles cercanos a 20.50 pesos por dólar”, anticipó Siller.

Asimismo, dijo, se espera una mayor volatilidad, reflejo de la incertidumbre relacionada con la reforma y el posible deterioro que podría ocasionar con la relación comercial con Estados Unidos.

El movimiento al alza en el tipo de cambio y la volatilidad dependerán de la aversión al riesgo que se genere sobre México, añadió.

Etiquetas: dolarmoneda mexicanapeso

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Next Post
EU sanciona a RT y otros canales rusos de “desinformación”

EU sanciona a RT y otros canales rusos de “desinformación”

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?