• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

SCJN determinará qué resolución acatará el Comité de Evaluación del Poder Judicial

El Comité de Evaluación del PJF pidió a la Suprema Corte resolver la contradicción entre el juez que ordenó suspender el proceso de evaluación de aspirantes a juzgadores y el TEPJF que ordenó reanudarla.

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
23 de enero de 2025
En Nacional, Portada 1
Pleno de la Suprema Corte. Disyuntiva por resolver.

Pleno de la Suprema Corte. Disyuntiva. AMEXI/Foto: SCJN.

CompartirCompartirCompartir

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deberá decidir qué resolución debe acatar el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación. Este comité se enfrenta a una contradicción de criterios entre dos instancias: un juez que prohíbe continuar con el proceso de elección judicial, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ordena continuar con los trabajos.


Comité de Evaluación del Poder Judicial, frente a resoluciones contradictorias

Este miércoles, el TEPJF ordenó al Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) continuar con la evaluación de los aspirantes a ministros, magistrados y jueces, y fijó un plazo de 24 horas para hacerlo. La resolución también ordenó hacer caso omiso de las suspensiones judiciales que detenían el proceso.

El Comité de Evaluación recibió la notificación del TEPJF, pero la consideró contradictoria con la resolución de un juez que, el 20 de diciembre, determinó suspender provisionalmente el proceso de selección.

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

Evita multas, así aplica el Hoy No Circula de este martes 28 de octubre

28 de octubre de 2025
Movimiento Ciudadano va por reforma histórica a favor de familiares de personas desaparecidas

Movimiento Ciudadano va por reforma histórica a favor de familiares de personas desaparecidas

27 de octubre de 2025

Lee: Comité de Evaluación del PJF frena elección judicial

SCJN decidirá el futuro del proceso de la elección judicial

Debido a esta contradicción de criterios, el Comité de Evaluación decidió suspender las tareas de evaluación de los aspirantes a jueces, magistrados y ministros. La instancia señaló que esa condición se mantendrá hasta que la SCJN resuelva la situación y defina el rumbo que tomará el proceso de elección judicial.

Este conflicto competencial llevó al Comité de Evaluación a presentar la solicitud a la SCJN, conforme al artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en el que se faculta a la Corte para resolver este tipo de situaciones.


Lee: Comité de Evaluación del Poder Judicial debe reactivar selección de candidatos, ordena TEPJF

Por desacato, juez impone multa a los comités de Evaluación de los poderes Ejecutivo y Legislativo

Mientras tanto, el juez de distrito de Michoacán, Sergio Santamaría, determinó imponer una multa a los integrantes de los comités de Evaluación de los poderes Ejecutivo y Legislativo. La multa se debe a su desacato por no suspender el proceso de evaluación de los aspirantes a participar en la elección judicial, a pesar de la resolución judicial que así lo ordena.

El 20 de enero, el juez envió una notificación a los miembros de ambos comités para informarles sobre la suspensión que dictó el 20 de diciembre de 2023, en la que les ordenó abstenerse de continuar con los procesos de evaluación de candidatos. Sin embargo, los comités siguieron con las entrevistas a los aspirantes, lo que configuró el desacato y motivó la multa.


Los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación.
Los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación. AMEXI/Foto: X @SCJN.

 

Etiquetas: Comité de Evaluaciónelección judicialPJFPoder JudicialPortada 1SCJNTEPJF
Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

Evita multas, así aplica el Hoy No Circula de este martes 28 de octubre

28 de octubre de 2025
Movimiento Ciudadano va por reforma histórica a favor de familiares de personas desaparecidas

Movimiento Ciudadano va por reforma histórica a favor de familiares de personas desaparecidas

27 de octubre de 2025

En categoría 5, huracán Melissa avanza lentamente hacia Jamaica

27 de octubre de 2025

Urge que México ratifique Convenio 156 y cree el Sistema de Cuidados: Mujeres sindicalistas (video)

27 de octubre de 2025
Next Post
Saxofonista Elena Ríos

Atacante de saxofonista no regresa a prisión por hospitalización

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?