• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fantasma de recesión ronda a México por amenaza de aranceles

Fitch ve nulo crecimiento este año; IMEF anticipa golpe económico por tarifas de EU.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
18 de marzo de 2025
En Economía y Negocios
Fantasma de recesión ronda a México por amenaza de aranceles

CDMX, a 18 de marzo del 2025. Organismo anticipan recesión económica en México; gobierno lo descarta AMEXI/Foto/Pixabay-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

Organismos privados anticiparon una recesión económica en México en caso de que Estados Unidos imponga aranceles generales de 25% a las exportaciones nacionales a ese país, pero funcionarios descartan ese escenario.

Estados Unidos ha pospuesto en dos ocasiones la aplicación de aranceles generales de 25% a las exportaciones generales, hasta el 2 de abril, pero sí se está aplicando esta tasa al acero y aluminio desde el 12 de marzo pasado.

Fitch ve «recesión técnica»

Al respecto, Fitch anticipó una “recesión técnica” para México en este año, con caídas en la actividad económica durante el segundo y tercer trimestre de 2025, escenario que también anticipó ayer la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Por ello, la evaluadora recortó su pronóstico para el Producto Interno Bruto (PIB) a un nulo crecimiento (0%), desde su previsión de diciembre pasado de 1.1%, debido a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

 “Anticipamos una recesión en México, donde hemos recortado nuestra previsión para 2025 en 1,1 puntos porcentuales, hasta el 0%”, explicó en su más reciente informe Perspectivas económicas mundiales de marzo 2025, difundido hoy.

La calificadora también redujo su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana para 2026 a 0.8%, una disminución de 0.9 puntos porcentuales respecto a su estimación anterior.

La agencia advirtió que la economía mexicana enfrenta una elevada incertidumbre por los aranceles aplicados por Estados Unidos del 25% por la “alta exposición comercial” de México con el país vecino.

Si bien, tras negociaciones, se excluyeron de este arancel a los productos cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los bienes no amparados por el acuerdo siguen sujetos a un arancel del 12 por ciento.

Fitch prevé que esta tasa se elevará al 15% en abril antes de moderarse a 10 % en 2026.

Aranceles conducirían a recesión: IMEF

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) también consideró que sí Estados Unidos decide aplicar aranceles generales de 25% a las exportaciones mexicanas, podría conducir a una recesión, por lo que habrá que esperar qué pasa el 2 de abril próximo.

El presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, Víctor Manuel Herrera Espinosa, estimó que la mitad de las exportaciones mexicas a Estados Unidos ya están pagando aranceles del 25%, lo que representa un monto de 250 mil millones de dólares.

Refirió que diversos estudios anticipan que si Estados Unidos aplica aranceles generales de 25%, el impacto sobre la economía mexicana sería de una contracción entre 1.0 y 1.5% este año, pero si México decide tomar medidas de represalias, la recesión se profundizaría hasta 3.0 por ciento.

Ebrard descarta recesión

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, descartó que México vaya a caer en recesión, como lo anticipó la OCDE, organismo que estimó recortó su proyección para la economía mexicana en este año, desde un crecimiento de 1.2% a una caída de 1.3%, mientras que para 2026 la rebajó desde un alza de 1.6% a una contracción de 0.6 por ciento.

En entrevista al término de la presentación del Programa “Hecho en México”, Mabe, precisó que la estimación de la OCDE considera que habrá recesión sólo en caso de que Estados Unidos imponga al país aranceles generales del 25% a las exportaciones mexicanas,

“Pero eso es si hay un arancel de 25%, que yo lo veo improbable. De hecho, ahorita no lo hay”, subrayó el funcionario.

A la pregunta de si ve una recesión económica, Ebrard atajó: “Bueno, espero que no. El tema de la recesión es algo que dependerá de las decisiones que tome Estados Unidos y de otros países del mundo”.

Etiquetas: arancelesFitchInstituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF)Marcelo EbrardPortada 1recesión
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025

Retiros por desempleo tienen impacto mínimo en el Sistema de Ahorro para el Retiro: Amafore

24 de octubre de 2025
Next Post
Apatzingán, un pueblo “fantasma” por la violencia

Apatzingán, un pueblo “fantasma” por la violencia

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?