• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estudio revela falta de propuestas para juventudes en comicios 2021-2022

Valery Fernanda Juárez Por Valery Fernanda Juárez
23 de mayo de 2024
En Elecciones 2024
Estudio revela falta de propuestas para juventudes en comicios 2021-2022

Un estudio y monitoreo en medios de comunicación y redes sociales revela que existe una reducida oferta política para las juventudes durante las campañas políticas. AMEXI/FOTO: IECM-CORTESÍA

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 23 may. (AMEXI).- Un monitoreo de medios convencionales y redes sociales demostró una reducida oferta política para las juventudes durante las campañas políticas de las elecciones 2021-2022 para renovar las gubernaturas de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.

Ello, pese a que representan 25 % (31.22 millones) de la población en México (126.01 millones), de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El estudio “Sin Propuestas. Narrativas mediáticas en torno a las juventudes: un análisis de la carencia de propuestas políticas en el marco del Proceso Electoral Local 2021-2022”, fue elaborado por la Coordinación Nacional de Comunicación Social del Instituto Nacional Electoral (INE).

Te Puede Interesar

Rommel Pacheco

Rommel Pacheco se quema las manos con papas calientes en natación, atletismo, taekwondo, karate y más

28 de febrero de 2025
Incendio en Plaza Artz Pedregal no causa víctimas ni heridos.

Sofocan incendio en Plaza Artz Pedregal, sin heridos ni víctimas

5 de febrero de 2025

Para ello, se realizó un monitoreo de medios convencionales y redes sociodigitales durante las campañas electorales en las referidas gubernaturas, para conocer si los mensajes de los candidatos dirigidos a las personas de entre 18 y 29 años, contribuyen o disminuyen su interés, participación y confianza en los procesos democráticos y en las instituciones a cargo.

Los mensajes y ofertas políticas para los jóvenes no reconoce las diversas realidades y características como género, actividad, preferencia sexual, grado de vulnerabilidad, contexto social, grupo etario o necesidades específicas, entre otras. AMEXI/FOTO: IECM-CORTESÍA

Algunos hallazgos

La narrativa mediática más utilizada para referirse a las juventudes, tanto en medios convencionales como en Twitter fue “juventudes” en genérico; es decir, se hizo alusión a ellas sin distinción de su diversidad y sus características particulares.

Este tipo de narrativas no reconoce las diversas realidades de las juventudes, al no distinguirlas por características como género, actividad, preferencia sexual, grado de vulnerabilidad, contexto social, grupo etario o necesidades específicas, entre otras.

La investigación detectó que sólo 3.7% de las notas informativas en medios convencionales citaron alguna mención política de los candidatos hacia las juventudes, ya sea como oferta o discurso político. En Twitter, en cambio, el porcentaje aumentó a 45% del total de tuits revisados.

Sólo 3.7% de las notas informativas en medios convencionales citaron alguna mención política de los candidatos hacia las juventudes. AMEXI/FOTO: INE-CORTESÍA

Las candidatas fueron quienes más se dirigieron a las juventudes. En medios convencionales (prensa, radio, televisión y sitios de internet) de cada 100 registros de ofertas políticas dirigidas a esta población, 75% provino de ellas y en Twitter el porcentaje bajó a 73%.

Las ofertas de las candidatas para las juventudes abordaron problemáticas o exigencias de este sector de la población. Los candidatos, en cambio, centraron sus discursos refiriéndose a diversas necesidades de los jóvenes, tanto en medios convencionales (60%) como en Twitter (51%).

Etiquetas: CandidatascandidatosestudioINEInegijóvenesjuventudesmediosPortada 1PrensaradioRedes socialesTVTwitter

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Valery Fernanda Juárez

Valery Fernanda Juárez

Te Puede Interesar

Rommel Pacheco

Rommel Pacheco se quema las manos con papas calientes en natación, atletismo, taekwondo, karate y más

28 de febrero de 2025
Incendio en Plaza Artz Pedregal no causa víctimas ni heridos.

Sofocan incendio en Plaza Artz Pedregal, sin heridos ni víctimas

5 de febrero de 2025

Donald Trump va por un segundo mandato, en medio de acusaciones y amenazas de deportaciones

4 de noviembre de 2024

Kamala, la hija de inmigrantes que busca ser la primera Presidenta de Estados Unidos

4 de noviembre de 2024
Next Post
Miguel Reyes-Varela es eliminado del Macedonian Open

Miguel Reyes-Varela es eliminado del Macedonian Open

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?