• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Foro La Gruta se transforma en una cancha de tenis con “Grand Slam”

Nominado a tres premios ACPT, este unipersonal mezcla luces neón, techno y raquetas iluminadas para retratar la lucha interna ante la comparación social

Fabiola Estrada Por Fabiola Estrada
7 de junio de 2025
En Cultura
Foro La Gruta se transforma en una cancha de tenis con “Grand Slam”

Foro La Gruta se transforma en una cancha de tenis con “Grand Slam” | AMEXI/FOTO/Cortesía

CompartirCompartirCompartir

Una joven tenista, segura de su talento, se enfrenta a una rival inesperada que desestabiliza su mundo en “Grand Slam”, unipersonal escrito, dirigido e interpretado por Valentina Garibay.

Esta obra convierte el Foro La Gruta en una cancha de tenis emocional, donde la verdadera competencia no es con los demás, sino con uno mismo. La temporada correrá del 23 de junio al 29 de julio de 2025, con funciones los lunes y martes a las 20:00 horas.

Ambientada en la década de los noventa y cargada de referencias visuales y sonoras de la época, Grand Slam es una exploración escénica de las emociones humanas que despierta la competencia, desde la infancia hasta la vida adulta.

Te Puede Interesar

Los 10 sindicatos de la coalición mayoritaria del sector cultura exigen audiencia con Claudia Curiel, piden que se respeten sus Condiciones Generales de Trabajo (CGT)

Sindicatos del sector cultura exigen audiencia con Claudia Curiel (video)

17 de junio de 2025
Benjamín Anaya. Foto Berenice Rivera

Reinventando sueños, Benjamín Anaya torna a Europa

15 de junio de 2025

La historia sigue a una joven deportista en los dos meses previos a un torneo decisivo. Lo que comienza como una preparación física y mental se transforma en una travesía emocional en la que enfrentará inseguridades, dudas y una sensación creciente de insuficiencia provocada por la llegada de una nueva rival.

Lee: Museo Nacional de Antropología recibe el Premio Princesa de Asturias de la Concordia

Una historia sobre el deseo de ganar, el miedo a perder y la competencia más difícil de todas

La puesta en escena utiliza elementos como raquetas iluminadas, música techno, lluvias de pelotas, coreografías inspiradas en Las Vegas y escenarios que cambian vertiginosamente entre una cancha, vestidores, una librería, un campo de guerra o un casino.

En este universo onírico y explosivo, la protagonista navega entre la realidad y la fantasía, obsesionada con figuras como su entrenador, Andre Agassi y Madonna, a quienes percibe como símbolos de una genialidad inalcanzable.

“La obra la escribí en 2017, cuando pensaba que estaba en un ‘buen momento’ de mi carrera como actriz. Pero una experiencia profesional detonó una serie de inseguridades sobre mis capacidades. A partir de ahí empecé a indagar sobre la competencia”, comparte Valentina Garibay.

La investigación detrás del texto incluyó temas como el síndrome del impostor, teorías de conducta, el sistema de meritocracia y estudios psicoanalíticos sobre la pérdida. Grand Slam es, en ese sentido, una obra íntima y universal que pone sobre la mesa una pregunta dolorosa: ¿por qué duele tanto perder?

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Centro Cultural Helénico llevan a escena esta propuesta que ha sido nominada a tres premios ACPT: Mejor monólogo, Mejor diseño de iluminación y Mejor diseño sonoro.

Lejos de celebrar el triunfo, “Grand Slam” se enfoca en el instante en que todo se tambalea, cuando el éxito se esfuma y el espejo muestra lo que somos sin medallas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Centro Cultural Helénico (@centro_cultural_helenico)

Etiquetas: Foro La Gruta
Fabiola Estrada

Fabiola Estrada

Te Puede Interesar

Los 10 sindicatos de la coalición mayoritaria del sector cultura exigen audiencia con Claudia Curiel, piden que se respeten sus Condiciones Generales de Trabajo (CGT)

Sindicatos del sector cultura exigen audiencia con Claudia Curiel (video)

17 de junio de 2025
Benjamín Anaya. Foto Berenice Rivera

Reinventando sueños, Benjamín Anaya torna a Europa

15 de junio de 2025

Querétaro se consagra como la capital del flamenco con Ibérica Contemporánea

14 de junio de 2025

La historia en el espíritu cabaret de Fernando Rivera Calderón

14 de junio de 2025
Next Post
Ricardo Monreal. Migración no es crimen.

Migración no es crimen, responde Monreal a redadas en Los Ángeles

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?