El Museo Nacional de Antropología, referente en la conservación del patrimonio cultural y del estudio de la humanidad, fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, informó hoy el jurado encargado de su concesión.
El reconocimiento está destinado a la labor de defensa y generalización de los derechos humanos, del fomento y protección de la paz, de la libertad, de la solidaridad, del patrimonio mundial y, en general, del progreso de la humanidad.
El recinto se creó en 1940 gracias al traslado de parte del acervo del entonces Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía al Castillo de Chapultepec.
Su denominación actual proviene de la primera sede en la que se exhibieron únicamente los fondos de la época prehispánica y etnográficos.
En 1960, el gobierno mexicano aprobó la construcción de un nuevo espacio en el bosque de Chapultepec, que se inauguró en 1964 y llamó la atención internacional como símbolo de desarrollo, modernidad y vanguardia.
El recinto tiene como misión investigar, conservar, exhibir y difundir las colecciones arqueológicas y etnográficas más importantes de México y forma parte de la red de museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Cuenta con un patronato que apoya sus actividades como los proyectos de restauración y conservación, recaudando fondos a través de donantes privados y empresas nacionales e internacionales, membresías, la Tienda MNA y eventos.
Lee: El barbero de Sevilla cierra temporada 2024-2025 de En vivo desde el Met de Nueva York
El reconocimiento internacional
La candidatura la propuso Emilio Lamo de Espinosa Michels de Champourcin, presidente del jurado del Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2025, y la apoyó, entre otros personajes, Eduardo Matos Moctezuma, premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2022, y Juan Duarte Cuadrado, embajador de España en México.
La Fundación Princesa de Asturias entrega estos reconocimientos a «la labor científica, técnica, cultural, social y humanitaria realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito internacional».
En esta edición, el recinto mexicano compitió con otras 32 candidaturas de 23 nacionalidades.
La entrega de los Premios Princesa de Asturias se celebrará, como es tradicional, en el mes de octubre en una ceremonia solemne encabezada por la reina Letizia, el rey Felipe así como sus hijas, la princesa Leonor, y la infanta Sofía.
Cada Premio Princesa de Asturias está dotado con una escultura de Joan Miró – símbolo representativo del galardón−, un diploma acreditativo, una insignia y cincuenta mil euros.
Ver esta publicación en Instagram