El boxeador mexicano Mauricio “Bronco” Lara calificó como exagerados los dos años de castigo de la Agencia Antidopaje del Reino Unido (UKAD).
Poco más de una semana después de que la UKAD dio a conocer la sanción, misma que terminará el 6 de marzo de 2026.
El Bronco Lara aprovechó para aclarar la situación y manifestar que el castigo fue demasiado.
“No se me hace justo el tiempo exagerado del castigo de dos años si ya se había aclarado el tema a la UKAD”, afirmó el Bronco Lara.
A través de un mensaje en sus redes sociales, el ex campeón pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) explicó lo ocurrido con el positivo por Betametasona luego de su pelea con Leigh Wood de mayo del 2023.
“Es importante aclarar unos puntos sobre este tema, siempre he sido un boxeador limpio respetando las reglas del boxeo, compitiendo y siendo limpio en este deporte”, inició.
Dijo que después de que le notificaron del positivo, se informó a su doctor y éste explicó que faltando un mes para la pelea, se lastimó el hombro izquierdo.
Asegura el Bronco Lara que nunca escondió nada
La molestia no lo dejaba entrenar al 100 y le pusieron una inyección, aunque él desconocía qué era, pero lo hizo con la total confianza de quienes tomaron la decisión.
“Yo desconocía lo que contenía, ya que yo confiaba en mi entrenador y mi doctor. La inyección ayudó un poco, pero no del todo porque solo fue una inyección y la cual mi doctor jamás supo que era prohibido el medicamento o la sustancia que contenía”, dijo.
Tras la pelea le informaron del positivo y el doctor hizo un informe para explicar lo que había pasado, además de que estuvo en contacto con la UKAD sin ocultar lo de la inyección.
Lee: Boxeador mexicano es suspendido dos años por dopaje
Luego de conocer que tendrá que cumplir dos años de castigo, hasta el 6 de marzo del 2026, asegura que es exagerado.
“Dicen que se me castiga dos años de no pelear en el Reino Unido, realmente se me hace una exageración esta sanción, ya que yo cumplí y siempre dije la verdad”.
Aunque reiteró que nunca escondió nada de lo que le preguntaron, dijo que lo que notificaron a la UKAD fue con pruebas de lo que se había inyectado.
“No me deslindo de que salí positivo, ya que teníamos el conocimiento y se había aclarado el tema del medicamento que se me había inyectado”, concluyó.