La recaudación de las operaciones de comercio exterior que realizaron las aduanas de México durante 2024 ascendió a un billón 208 mil 631.8 millones de pesos, con un incremento de 0.3% real respecto al año previo.
La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) explicó que este ligero crecimiento se debe a que existe recuperación gradual en la recaudación de Impuesto al Valor Agregado (IVA), el cual se relaciona con el valor del peso mexicano.
De enero a diciembre del 2024, la recaudación en flujo de efectivo de IVA fue de 877 mil 536.8 millones de pesos, con una disminución de 1.6% a tasa anual.
La autoridad aduanera apuntó que también se registró una contracción real en Impuesto Especial sobre Producción y Servicio (IEPS) de 9.5% anual, con un monto de 155 mil 080.6 millones de pesos, derivado de un menor volumen de importación de hidrocarburos.
En tanto, los ingresos por Derecho de Trámite Aduanero (DTA) sumaron 27 mil 135.6 millones de pesos de enero a diciembre del 2024, lo que implicó una baja de 2.2% real.
En contraste, la recaudación del Impuesto General de Importación (IGI) ascendió a 137 mil 847.1 millones de pesos real anual, con un fuerte incremento de 30.6% respecto a 2023.
A su vez, el Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN) dejó ingresos a las aduanas por 59.6 millones de pesos de enero a diciembre del 2024, es decir, un incremento de 8.2% real anual con respecto a igual periodo del año anterior.
La ANAM reportó en un informe que se obtuvieron 10 mil 972.1 millones de pesos por Otros impuestos durante 2024, con un alza de 20.6% real anual.
Aportación por tipo de contribución
Refirió que la composición estructural de las contribuciones fue así de enero a diciembre del 2024:
- En enero-diciembre de 2024, el IVA representó cerca del 72.6% de la recaudación. Esto mantiene al IVA como la principal contribución captada por la ANAM.
- El IEPS representó 12.8% de la recaudación en enero-diciembre de 2024.
- El resto de las contribuciones, como el IGI, ISAN, DTA y Otros, elevaron su participación en la recaudación llegando en su conjunto a 14.6%.