• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Arranca Feria de Afores 2024 en Zócalo capitalino

Estará haste el 21 de julio; la entrada es gratuita.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
18 de julio de 2024
En Economía y Negocios
Arranca Feria de Afores 2024 en Zócalo capitalino

La feria de Afores 2024 estará en el Zócalo capitalino hasta el domingo 21 de julio. AMEXI/FOTO: CONSAR-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 18 jul. (AMEXI). – La Feria de las Afores 2024 hoy en la explanada del Zócalo de la Cuidad de México, por tercer año consecutivo, espacio donde los trabajadores podrán realizar diversos trámites relacionados con su Afores o para el retiro, entre otras actividades.

En el marco del 30 aniversario de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), funcionarios del sector cortaron el listo de inicio de este evento que se desarrollará en el corazón de la capital del país hasta el domingo próximo, con entrada gratuita.

En el evento también se develó el billete de lotería conmemorativo de los 30 años de la Consar, motivo por el cual la Lotería Nacional realizará un sorteo el próximo domingo 28 de julio, con un premio mayor de 11 millones de pesos en una sola serie y una bolsa total a repartir de 23 millones de pesos.

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/Feria-de-Afores-2024-corte-de-liston-Video-Ivonne-Martinez.mp4

El SAR y su importancia para la economía

El presidente de la Consar, Julio César Cervantes, destacó que hoy el sistema de ahorro para el retiro es sólido y es de gran relevancia para la economía mexicana.

Esto, ya que administra los ahorros de más de 70 millones de cuentas individuales por recursos que superan los seis billones de pesos, cifra que representa casi 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, más de una tercera parte del ahorro interno del país.

Destacó que este año es representativo, ya que además de cumplirse 30 años del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), se conjunta con la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, instrumento que dará una mejor tasa de reemplazo a las personas adultas mayores que concluyeron su vida laboral.

Te Puede Interesar

Fondo de Pensiones para el Bienestar cumple un año con histórica transferencia de recursos

Fondo de Pensiones para el Bienestar cumple un año con histórica transferencia de recursos

13 de junio de 2025
Día del Padre 2025 en México, ¿cuál será el impacto económico de la celebración?

Día del Padre 2025 en México, ¿cuál será el impacto económico de la celebración?

12 de junio de 2025

Resaltó que a lo largo de estas tres décadas, las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afores) han generado rendimientos que promedian más de 10% anual, lo que representa que casi la mitad de los recursos del SAT, es decir, tres billones de pesos son producto de inversiones.

Asimismo, la reducción de las comisiones que cobran las Afore generará ahorros para los afiliados del sistema por alrededor de 166 mil millones de pesos, que permanecen en las cuentas individuales de los trabajadores y que serán utilizados para mejorar sus pensiones.

Feria, lugar para actualizar información en Afores

Para continuar con la consolidación de este sistema, afirmó, se requiere de la participación de todos los cuentahabientes del sistema, por lo que invitó a los trabajadores a actualizar su cuenta individual en la Feria de Afores el mejor lugar para hacerlo

Durante cuatro días, resaltó, este evento reúne a todos los involucrados con el SAR, en donde además de realizar trámites y resolver problemáticas, también es un espacio de educación financiera y previsional.

Apuntó que, a partir de actividades innovadoras, otorga información útil para mejorar el ahorro para el retiro e invita a la población más joven a involucrarse con el sistema desde edad más temprana.

Apoyo a la Prosperidad Compartida

Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondo para el Retiro (Amafore), Guillermo Zamarripa, refrendó el compromiso de las administradoras para construir un mejor futuro para los trabajadores que concluyan su vida laboral.

“Estamos comprometidos con el bienestar de las y los trabajadores de México;  entendemos que nuestro mandato principal deber fiduciario, es con nuestros cuentahabientes, con las y los trabajadores y el propósito, es construirles un mejor futuro para que tengan pensiones dignas, este es el propósito fundamental del sistema a nivel micro de la persona”, subrayó.

Recordó que para muchas familias los recursos de su Afore representan su único patrimonio, insistió en que todos los recursos que están en el SAR son de los trabajadores y cuentan en ellos con rendimientos muy competitivos, con un promedio histórico de 4.0% real.

“Los participantes del sistema creemos que el SAR puede apoyar a que México recorra en los próximos años de manera exitosa por este camino que se está planteando de Prosperidad Compartida, apoyando en primer lugar a los trabajadores, pero también fortaleciendo la operación del sistema financiero del país y a la economía de México”, agregó.

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/Feria-de-Afores-billeter-de-loteria-Video-Ivonne-Martinez.mp4
Etiquetas: Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar)Feria de Afores 2024Zócalo
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Fondo de Pensiones para el Bienestar cumple un año con histórica transferencia de recursos

Fondo de Pensiones para el Bienestar cumple un año con histórica transferencia de recursos

13 de junio de 2025
Día del Padre 2025 en México, ¿cuál será el impacto económico de la celebración?

Día del Padre 2025 en México, ¿cuál será el impacto económico de la celebración?

12 de junio de 2025

Xepelin impulsa financiamiento a pymes en México con BBVA Spark

12 de junio de 2025

Más viviendas ecológica: Vinte levanta 2,500 mdp con bonos verdes

12 de junio de 2025
Next Post
Niega Normal de Tenería que homicidio de su estudiante haya sido por novatada

Niega Normal de Tenería que homicidio de su estudiante haya sido por novatada

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?