• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¡Histórico! Inversión extranjera suma 31 mil mdd en primer semestre

México mantiene atractivo a los flujos externos.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
19 de agosto de 2024
En Economía y Negocios
¡Histórico! Inversión extranjera suma 31 mil mdd en primer semestre

CDMX, a 19 agosto 2024. IED en México, cifras preliminar con corte al 30 de junio del 2024. AMEXI/Foto/Secretaría de Economía-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 19 ago. (AMEXI).- México mantiene su atractivo para la Inversión Extranjera Directa (IED), ya que en el primer semestre del 2024 alcanzó los 31 mil 096 millones de dólares, presentando un nuevo máximo histórico para un periodo similar desde que se tiene registro.

La Secretaría de Economía (SE) informó que este monto de IED es 7% superior respecto al flujo captado en mismo periodo de 2023, cuando ascendió a 29 mil 041 millones de dólares y equivale a dos mil 056 millones de dólares más.

La dependencia destacó que, por segundo año consecutivo, se tuvo un monto sin precedentes de la reinversión de utilidades que realizan las empresas en el país.

Te Puede Interesar

Agencia japonesa ratifica la calificación de México con perspectiva estable

Agencia japonesa ratifica la calificación de México con perspectiva estable

18 de julio de 2025
Banxico permite usar prestaciones laborales para pagar créditos con cualquier banco

Banxico permite usar prestaciones laborales para pagar créditos con cualquier banco

18 de julio de 2025

Así, de los 31 mil 096 millones de dólares de IED captados de enero a junio de este año, 30 mil 096 millones de dólares fueron por reinversión de utilidades, mientras que en 2023 este concepto ascendió a 22 mil 609 millones de dólares.

Esto, debido a la estabilidad económica, el buen ambiente de negocios y las ventajas competitivas que se ofrecen, coyuntura idónea para ampliar y mejorar sus procesos productivos, convirtiéndose en empresas tractoras de nuevas inversiones.

Por otra parte, agregó, el comportamiento observado de la inversión extranjera al segundo trimestre de las cuentas entre compañías fue menor en 101 millones de dólares este año, contra un monto de cuatro mil 297 millones de dólares en 2023.

La SE expuso que esto sugiere un adecuado grado de liquidez de las empresas para cubrir las deudas adquiridas en años anteriores y realizar préstamos hacia empresas pertenecientes a su grupo corporativo.

En tanto, por concepto de nuevas inversiones, se tuvieron 909 millones de dólares en el primer semestre del 2024, contra dos mil 135 millones de dólares en igual lapso del año pasado.

¡El momento mexicano continúa! México rompe récord de Inversión Extranjera Directa (#IED) con 31 mil 096 millones de dólares, siendo la cifra más alta reportada en el periodo desde que se tiene registro.

La IED en México es:
✅Reinversión de utilidades mayoritariamente
✅El 44… pic.twitter.com/5BXJB0HT9e

— Economía México (@SE_mx) August 18, 2024

Principales socios inversionistas

De acuerdo con la IED registrada al segundo trimestre de 2024, Estados Unidos se mantiene como el principal socio inversionista en México, concentrando 44% de los flujos totales.

Para este periodo, Alemania y Japón ocupan los lugares dos y tres respectivamente, ambos socios comerciales de larga trayectoria en nuestro país.

La dependencia reportó que 68% de la IED recibida al segundo trimestre de 2024, se concentró en cinco entidades federativas del país, resaltando la importancia de la Ciudad de México como la principal entidad receptora de inversión.

En tanto, 54% de la IED registrada se concentra en el sector manufacturero, destacando las industrias de equipo de transporte, bebidas y tabaco, química, equipo de cómputo, alimentaria, metales, y plástico y hule.

CDMX, a 19 agosto 2024. IED en México, cifras originales al cierre de cada año y al 30 de junio del 2024. AMEXI/Foto/Secretaría de Economía-Cortesía.

 

Etiquetas: Inversión Extranjera Directa (IED)Secretaría de Economía
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Agencia japonesa ratifica la calificación de México con perspectiva estable

Agencia japonesa ratifica la calificación de México con perspectiva estable

18 de julio de 2025
Banxico permite usar prestaciones laborales para pagar créditos con cualquier banco

Banxico permite usar prestaciones laborales para pagar créditos con cualquier banco

18 de julio de 2025

Fallece Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo, la panificadora mexicana más grande del mundo

17 de julio de 2025

Fitch recorta calificación de CIBanco, Intercam y Vector y retira seguimiento

16 de julio de 2025
Next Post
Protestan en Juzgados Federales en Baja California contra reforma

Protestan en Juzgados Federales en Baja California contra reforma

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?