• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mexicanos, con ahorros suficientes contra una recesión: Secretaría de Hacienda

Crecimiento de empleo y salarios aumentan ingresos de familias, asegura.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
20 de mayo de 2025
En Economía y Negocios
Mexicanos, con ahorros suficientes contra una recesión: Secretaría de Hacienda

CDMX, a 20 mayo 2025. Familias mexicanas, con ahorros suficientes contra eventual recesión: SHCP. AMEXI/Foto/Captura de video.

CompartirCompartirCompartir

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirmó que los hogares mexicanos tienen ahorros suficientes para afrontar una situación de recesión, debido a que cuentan con una base importante de ingresos, porque el empleo y los salarios están creciendo.

El titular de la Unidad de Planeación Económica de la SHCP, Rodrigo Mariscal Paredes, calificó como “muy aventurado” decir que México está actualmente en una recesión y sostuvo que tiene un gran potencial de crecimiento que se observará en los próximos años.

Durante su participación en la reunión anual 2025 de la Sociedad de Américas/Consejo de las Américas (AS/COA, por sus siglas en inglés), el titular de la Unidad de Planeación Económica de la SHCP, Rodrigo Mariscal Paredes, precisó que la economía mexicana no cumple con los tres factores que determinan una recesión.

Te Puede Interesar

Agencia japonesa ratifica la calificación de México con perspectiva estable

Agencia japonesa ratifica la calificación de México con perspectiva estable

18 de julio de 2025
Banxico permite usar prestaciones laborales para pagar créditos con cualquier banco

Banxico permite usar prestaciones laborales para pagar créditos con cualquier banco

18 de julio de 2025

Estos son:

  • Duración: tiene que haber una caída prolongada de la actividad económica.
  • Profunda: no basta que sea una caída pequeña, sino que debe tener una caída significativa.
  • Generalizada: tiene que abarcar varios sectores de la economía y de la actividad económica.

Rechazó que haya una caída generalizada de la economía, ya que para ello 32 sectores o más tendrían que estar en contracción, lo cual aún no ocurre.

“Todavía es muy aventurado decir que con los datos observados ahora estamos en actualmente en una recesión”, subrayó el economista en jefe de la Secretaría de Hacienda.

Suficientes ahorros familiares contra recesión

Comparó que, a diferencia de otras etapas de recesión que ha vivido México, como la ocasionada por la crisis financiera global de 2008-2009 o por el Covid-19, el empleo formal y los salarios están creciendo.

“Todavía los hogares mexicanos de los trabajadores todavía tienen una base importante de ingresos, ¿por qué?, porque tienen empleo y porque tienen un salario creciendo”, sostuvo.

Además, dijo, los ahorros de la población mexicana han venido creciendo y ya están por arriba de tendencia que se tenía antes.

“Incluso, si hubiera una recesión, los hogares mexicanos ahorita tienen ahorros suficientes y su hoja de balance, por decirlo de alguna manera, está bastante fuerte para poder afrontar una situación de recesión”, aseguró.

El titular de la Unidad de Planeación Económica de la SHCP apuntó que, más allá de la coyuntura actual, México tiene todavía un gran potencial de crecimiento que se seguirá observando en los próximos años.

Hay portafolio de inversión privada por 298 mil mdd: Ebrard

En tanto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que el gobierno mexicano ya logró hace un registro del portafolio de las inversiones importantes hará el sector privado mexicano e internacional, el cual incluye casi dos mil proyectos por 298 mil millones de dólares.

“Son 298 mil millones de dólares, hasta ahorita. Y me faltan todavía algunos, pero esto va a crecer. Pero ya los tengo”, añadió en el evento organizado por el Consejo de las Américas.

EU reduce aranceles a industria automotriz mexicana

El funcionario también anunció que el gobierno de Estados Unidos dará un trato presencial a la industria automotriz de México y Canadá, mediante la publicación de un decreto en donde otorga una reducción de entre 40% y 50% en el cobro de aranceles a las unidades importadas desde estos dos países.

“Ese decreto, que hoy se publica, dice que en promedio entre 40%, quizás 50% de los aranceles para vehículos automotores serán reducidos, 40% a 50%, respecto a otros países del mundo”, abundó.

Intactas, las oportunidades de México en nearshoring

Por su parte, el director ejecutivo de J.P. Morgan para América Latina y Canadá, Alfonso Eyzaguirre, sostuvo que, a pesar del entorno incierto actual, las oportunidad de México respecto a la relocalización de empresas o nearshoring están intactas con relación a lo que se percibía hace un año.

“Todas esas oportunidades nosotros vamos a tratar con nuestra presencia local de facilitarla, traer inversión extranjera a México, llevar las compañías mexicanas a los mercados de capitales internacionales, ayudar en el desarrollo de mercados de capitales local”, resaltó.

Mencionó que J.P. Morgan duplicó el número de empleados en su oficina en México, ya que el país ofrece oportunidades son “ilimitadas” para el banco de inversión estadounidense.

Etiquetas: J.P. MorganMarcelo EbrardPortada 1recesiónSecretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Agencia japonesa ratifica la calificación de México con perspectiva estable

Agencia japonesa ratifica la calificación de México con perspectiva estable

18 de julio de 2025
Banxico permite usar prestaciones laborales para pagar créditos con cualquier banco

Banxico permite usar prestaciones laborales para pagar créditos con cualquier banco

18 de julio de 2025

Fallece Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo, la panificadora mexicana más grande del mundo

17 de julio de 2025

Fitch recorta calificación de CIBanco, Intercam y Vector y retira seguimiento

16 de julio de 2025
Next Post
Noel Schajris reflexiona sobre el futuro de la música en español en conversatorio de Rolling Stone

Noel Schajris reflexiona sobre el futuro de la música en español

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?