• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

INE: 60 millones 115 mil 184 electores salieron a votar para elegir nueva presidenta de México

Se recontaron 116 mil 397 paquetes electorales, lo que equivale a 68.16% de la elección para la Presidencia de México

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
9 de junio de 2024
En Elecciones 2024
INE: 60 millones 115 mil 184 electores salieron a votar para elegir nueva presidenta de México

El Instituto Nacional Electoral, en sesión extraordinaria dio a conocer que se computaron 60 millones 115 mil 184 votos en la elección presidencial del pasado 2 de junio, lo que representa 61.04% de participación ciudadana. AMEXI/FOTO: INE-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 9 jun. (AMEXI).- El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que se computaron 60 millones 115 mil 184 votos en la elección presidencial del pasado 2 de junio, lo que representa  61.04% de participación ciudadana inscrita en la Lista Nominal de Electores.

En sesión extraordinaria del Consejo General del INE, la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva, Claudia Suárez Ojeda, detalló que se recontaron 116 mil 397 paquetes electorales, lo que equivale a 68.16%, así como la sumatoria de los resultados consignados en las actas de escrutinio y cómputo de la elección para la Presidencia de México.

Claudia Suárez Ojeda, encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva, detalla que se recontaron 116 mil 397 paquetes electorales, lo que equivale a 68.16%. AMEXI/FOTO: INE-CORTESÍA.

Por lo anterior, se dejó claro que Jorge Álvarez Máynez, del partido Movimiento Ciudadano (MC) recibió 6 millones 204 mil 710 votos (10.3213%); Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, de la coalición Fuerza y Corazón por México, contabilizó 16 millones 502 mil 697 votos (27.4517%), y Claudia Sheinbaum Pardo, de la alianza Sigamos Haciendo Historia, obtuvo 35 millones 924 mil 519 votos (59.7594%).

Te Puede Interesar

Rommel Pacheco

Rommel Pacheco se quema las manos con papas calientes en natación, atletismo, taekwondo, karate y más

28 de febrero de 2025
Incendio en Plaza Artz Pedregal no causa víctimas ni heridos.

Sofocan incendio en Plaza Artz Pedregal, sin heridos ni víctimas

5 de febrero de 2025

La funcionaria electoral puntualizó como quedan los registros para cada partido político: Partido Acción Nacional (PAN): 9 millones 644 mil 918 votos; Partido Revolucionario Institucional (PRI): 5 millones 736 mil 759 votos; Partido de la Revolución Democrática (PRD): 1 millón 121 mil 020 votos.

Partido Verde Ecologista de México (PVEM): 4 millones 677 mil 057 votos y Partido del Trabajo (PT): 3 millones 882 mil 813 votos; Movimiento Ciudadano (MC): 6 millones 204 mil 710 votos; Morena: 27 millones 364 mil 649 votos.

Además, se tiene constancia sobre las candidaturas no registradas que obtuvieron 83 mil 114 votos (0.1382%) y los votos nulos fueron un millón 400 mil 144 votos (2.3291%).

En la sesión del INE se informa que las candidaturas no registradas que obtuvieron 83 mil 114 votos (0.1382%) y los votos nulos fueron un millón 400 mil 144 votos (2.3291%). AMEXI/FOTO: INE-CORTESÍA.

La encargada de la Secretaría Ejecutiva subrayó que estos resultados podrán seguir su cauce legal y procesal ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en el supuesto de que algún partido político decida ejercer su derecho a interponer los medios de impugnación contemplados en la ley.

Destacó que corresponderá al TEPJF realizar el cómputo final de la elección presidencial, la emisión del dictamen y la declaración de validez.

Suárez Ojeda expresó su felicitación a todos los integrantes de los Consejos Distritales, a todo el funcionariado del INE, así como a la ciudadanía por su amplia participación.

“No sólo por el gran esfuerzo y labor que han emprendido, sino también por el profesionalismo, la dedicación y el esmero en este Proceso Electoral 2023-2024 que progresó de forma exitosa en esta etapa de los cómputos distritales y también a toda la ciudadanía que participó y ejerció su derecho al voto, fortaleciendo así el desarrollo de la vida democrática de nuestro país”, indicó.

Previamente, la encargada de la Secretaría Ejecutiva presentó el informe sobre la instalación de los Consejos Locales para efectuar el cómputo de entidad federativa y de circunscripción plurinominal y, en su caso, selección de las muestras para el cómputo aleatorio del 10% de las casillas por entidad en la elección para senaduría de mayoría relativa, cuando entre las fórmulas ganadoras y las ubicadas en segundo lugar exista una diferencia igual o menor a un punto porcentual.

En este punto, precisó que a las 8:35 horas se habían instalado 25 Consejos Locales y, después de las 9:00 horas se encontraban en proceso de instalación los consejos de Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora debido al uso horario; los de Quintana Roo y Chihuahua iniciarán su instalación a las 10:00 y 12:00 horas (tiempo del centro), respectivamente.

Etiquetas: Consejos LocalesElecciones 1INEMaynezMorenaPANPortada 1PRDPresidencia de MéxicoPRIresultadosSheinbaumTEPJFvotosXóchitl
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Rommel Pacheco

Rommel Pacheco se quema las manos con papas calientes en natación, atletismo, taekwondo, karate y más

28 de febrero de 2025
Incendio en Plaza Artz Pedregal no causa víctimas ni heridos.

Sofocan incendio en Plaza Artz Pedregal, sin heridos ni víctimas

5 de febrero de 2025

Donald Trump va por un segundo mandato, en medio de acusaciones y amenazas de deportaciones

4 de noviembre de 2024

Kamala, la hija de inmigrantes que busca ser la primera Presidenta de Estados Unidos

4 de noviembre de 2024
Next Post
Avanza caso del periodista Pérez Cortés, agredido en Mineral del Chico

Avanza caso del periodista Pérez Cortés, agredido en Mineral del Chico

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?