Ciudad de México, 19 may. (AMEXI).- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la Secretaría Ejecutiva del organismo, suprimir las frases “narcopartido” que la candidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz expresó en contra de Morena durante el segundo debate presidencial.
Esas frases deberán ser eliminadas de la versión estenográfica alojada en la página central electoral, de cualquier otra página administrada por el instituto, y de todas las interpretaciones en lenguas: español, náhuatl, maya, tzotzil y de señas mexicanas.
Conforme a los criterios adoptados por los consejeros que integran la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, las expresiones de la candidata postulada por la coalición Fuerza y Corazón por México, preliminarmente podrían configurar una calumnia contra el partido guinda.
El partido Morena denunció a Gálvez Ruiz por las expresiones realizadas durante el segundo debate presidencial y su posterior difusión en sus redes sociales Facebook y X, así como en un medio de comunicación.
Además, en el perfil de quien se identifica como una sociedad civil, pues a decir del quejoso, las mismas podrían configurar calumnia en su contra.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió que es procedente la adopción de las medidas cautelares solicitadas por el denunciante, porque, de un análisis preliminar, se consideró que la palabra “narcopartido” podría constituir la imputación de un hecho o delito falso con impacto en el proceso federal electoral en curso.
Sobre las publicaciones en las redes sociales Facebook y X de la candidata denunciada, ésta deberá realizar las acciones necesarias para eliminar o modificar el material denunciado, así como de cualquier otra plataforma bajo su dominio, control o administración en que se haya difundido dicho contenido.
En cuanto a las publicaciones en el medio de comunicación y en el perfil de quien se identifica como una sociedad civil, se determinó la improcedencia al estar amparadas por la libertad de expresión.
En lo que se refiere a la biblioteca de anuncios de Facebook, se destacó que es materialmente imposible su retiro, ya que Meta Platforms, Inc., indicó que los anuncios se archivan y son visibles en este apartado por un periodo de siete años, independientemente de si dichos anuncios están activos o inactivos.