Ciudad de México, 28 may. (AMEXI).- Crear un sistema de monitoreo con 450 cámaras de videovigilancia en zonas estratégicas de la demarcación y aumentar el estado de fuerza con 80 nuevas patrullas y la contratación de más policías hasta llegar a la meta de 600 agentes para la alcaldía de Tlalpan ofrece Alfa González, candidata de la coalición PAN, PRD y PRI a reelegirse en esa localidad.
Lo que sigue para Tlalpan en los próximos tres años es redoblar esfuerzos en seguridad pública, anunció González Magallanes, ya que es una de las principales preocupaciones de los tlalpenses, subrayó.
Para lograr lo anterior, prometió invertir recursos para la creación de un sistema de monitoreo con 450 cámaras de videovigilancia en zonas estratégicas de la demarcación, una vez que obtenga el triunfo en las urnas el próximo domingo 2 de junio, por lo que convocó a todos los vecinos de Tlalpan a abarrotar las casillas electorales y emitir su sufragio por la alianza que integran PAN, PRD y PRI.

En su propuesta de seguridad, la abanderada de Va X la CDMX ofreció aumentar el estado de fuerza con 80 nuevas patrullas y la contratación de más policías hasta llegar a la meta de 600 uniformados para la alcaldía.
Explicó que el siguiente paso en su plan de seguridad es instalar las videocámaras, porque a pesar de las solicitudes que hizo como alcaldesa al Gobierno de la Ciudad de México, nunca instalaron ni una sola cámara en el centro de la alcaldía.
“Esa desatención impactó, por ejemplo, en los cristalazos a vehículos de empleados y turistas en el centro de esa localidad, porque en esa zona no hay cámaras de vigilancia, y aunque las pedimos, hicieron caso omiso”, expresó González Magallanes.

Dijo que en la primera fase al frente de Tlalpan reparó y modernizó el 85% de todo el alumbrado público para reducir la percepción de inseguridad, por eso, ahora instalará 450 cámaras que estarán interconectadas en un sistema al que la ciudadanía podrá tener acceso, en caso de ser necesario.
“Ahora las niñas, jóvenes, adultas mayores y mujeres pueden caminar más seguras en las calles, porque también alumbrar los espacios públicos que antes estaban oscuros reduce la percepción de inseguridad”, subrayó.
Resaltó los avances que ya se tuvieron en seguridad pública durante casi tres años de gobierno, entre ellos duplicar el número de policías al llegar a 442, más patrullas y la reducción de 18% en delitos de alto impacto.

Además, llevó a las colonias, barrios y pueblos más de 90 asambleas de seguridad itinerantes, con las instituciones de los tres niveles de gobierno para escuchar y atender a la ciudadanía, principalmente, resaltó, a las zonas con altos índices de violencia y delitos como Miguel Hidalgo, Chimilli, Primavera, Verano, Mesa los Hornos y Diamante, entre otras.
Por eso, Alfa González refrendó el compromiso de continuar generando políticas públicas que ayuden a fortalecer el tejido social, como los talleres y programas de prevención de las violencias, asesorías jurídicas y psicológicas a mujeres, mantener la inversión para el mejoramiento de espacios públicos, entre ellos deportivos, parques y centros culturales.
