eRetail Day México 2025: punto de encuentro del ecosistema digital
El eRetail Day México 2025 celebra su 12ª edición y se posiciona como el evento número 187 del eCommerce Institute a nivel regional. Durante tres días, la industria del retail, las marcas, los emprendedores y sus partners se reúnen para compartir conocimiento, herramientas y visión estratégica.
👉 Sitio oficial: https://eretailday.org/2025/mx/
👉 Organiza: https://www.ecommerce.institute/
👉 Plataforma aliada: https://vtex.com/es-mx/
“Es un evento hiperintenso; más de 2 mil profesionales. Se transmite online para todo México, América Latina y el mundo. Ahí se palpita el ritmo del ecosistema del digital commerce en México y la región”, explicó Marcos Pueyrredon, presidente de eCommerce Institute y Co-Founder & Global Executive SVP de VTEX.
eRetail Day México 2025: punto de encuentro de la industria
El eRetail Day México 2025, en su 12ª edición, se consolida como el principal espacio de vinculación del ecosistema digital del comercio electrónico en América Latina. Organizado por el eCommerce Institute y en alianza con VTEX, este evento se realiza del 1 al 3 de julio en formato híbrido.
Con más de 2 mil profesionales participantes, el encuentro representa el evento número 187 de esta red continental, y se transmite en línea para todo México, América Latina y el mundo.
👉 Sitio oficial: https://eretailday.org/2025/mx/
“Es un evento hiperintenso. Se siente el pulso del ecosistema digital en México y la región”, destacó en entrevista Marcos Pueyrredon, presidente de eCommerce Institute y Co-Founder & Global Executive SVP de VTEX.
México y Brasil: las turbinas digitales de América Latina
“México y Brasil son las grandes turbinas del digital commerce en América Latina. Además, son jugadores relevantes a nivel global”, afirmó Pueyrredon.
En México, el 62 % de los paquetes turísticos se venden en línea, lo que confirma la profunda transformación del sector a partir del ecosistema digital. Asimismo, más del 17 % del comercio B2C (Business to Consumer) ocurre vía plataformas digitales, lo que indica una sólida cultura de consumo online.
El presidente del eCommerce Institute resaltó que los rubros con mayor crecimiento en este modelo son:
- Home & Deco (decoración y mobiliario)
- Moda e indumentaria
- Tecnología y electrodomésticos
Estos sectores concentran más del 25 % de las ventas totales por canales digitales.
El impacto transversal de la Inteligencia Artificial en el comercio digital
“Estamos hablando de comercio conversacional, colaborativo y unificado. Todo transversalmente impactado por la Inteligencia Artificial (IA)”, señaló.
Subrayó que la IA debe implementarse de forma funcional y cercana:
“Hoy desayunamos, almorzamos, merendamos y soñamos con IA. Pero lo importante es mostrar su uso práctico: cómo genera valor, mejora atención, humaniza procesos y elimina fricciones.”
Durante el evento, la Inteligencia Artificial también forma parte del sistema interactivo de consulta, donde el asistente virtual responde cualquier duda sobre los contenidos del eRetail Day.
“Hay que dejar de hablar solo de promesas tecnológicas. En este evento mostramos cómo la IA se convierte en rentabilidad y sostenibilidad real para las marcas.”
En entrevista con Amexi, Héctor Tinjacá, General Manager North Latam en VTEX, resaltó la importancia del comercio electrónico en México, el impulso que ha alcanzado en Latinoamérica y resaltó la importancia la seguridad en las ventas en línea.
Tinjacá exhortó a empresarios, managers y futuros desarrolladores que quieren destacar en el ecommerce a acercarse a VTEX , ya que “les puede proveer todas las soluciones de seguridad para que puedan vender en línea sin ningún tema de riesgo».
Lee: Así fue el segundo día del eRetail Day México 2025