• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Alto costo fiscal margina al vino mexicano del mercado internacional: enólogo

Calidad del vino mexicano es reconocida a nivel de potencias como Francia, señala el enólogo Víctor Torres Alegre

Atahualpa Garibay / Corresponsal en Baja California - San Diego Por Atahualpa Garibay / Corresponsal en Baja California - San Diego
15 de junio de 2025
En Estados
El enólogo Víctor Manuel Torres señala que la política fiscal en México coloca al vino en desventaja a nivel internacionales.

El enólogo Víctor Manuel Torres señala que la política fiscal en México coloca al vino en desventaja a nivel internacionales. AMEXI/FOTO/ Atahualpa Garibay, corresponsal

CompartirCompartirCompartir

Desde Mexicali, Baja California, el enólogo Víctor Manuel Torres Alegre señala que la política fiscal vigente en México coloca al vino nacional en desventaja frente a sus competidores internacionales.

El experto añade que pese a que la calidad del vino mexicano es  reconocida al nivel de potencias como Francia, Italia, España o Estados Unidos, tiene esta desventaja.

El enólogo Víctor Manuel Torres Alegre participó en el 4º Foro Internacional Agroindustrial, celebrado en Mexicali, Baja California.

Te Puede Interesar

Chiapas

Breves informativas de estados

9 de julio de 2025
Sinaloa

Brote de sarampión en Sinaloa

9 de julio de 2025
Lee: Seducción a los sentidos en el Festival Cultural del Vino y Queso

¿Cuánto representa el impuesto en los vinos mexicanos?

Con más de 43 años de experiencia en la vitivinicultura, Torres Alegre, fundador de la casa vinícola Torres Alegre en Ensenada, señaló que:

“Hasta el 46% del precio de una botella de vino mexicano se destina al pago de impuestos”, lo que limita severamente su competitividad.

”Si tienes una botella de vino de mil 500 pesos, casi mil pesos se van en impuestos. En cambio, en Francia una botella del mismo valor paga apenas seis centavos de impuesto”, comparó el especialista.

¿Cuánto vino que se consume en México es importado?

El experto explicó que el modelo fiscal actual fomenta el consumo de vino extranjero, ya que no existe una estrategia de fortalecimiento para la producción nacional.

“De acuerdo con cifras de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, el 70% del vino que se consume en México es importado, mientras que solo el 30% corresponde a vino mexicano”.

Lee: Sopa de curry: descubre como ayuda a mejorar la salud

¿Ha crecido en consumo de vina en México?

Torres Alegre puntualiza que el consumo nacional per cápita de vino ha crecido de menos de 100 mililitros hace cuatro décadas a 1.5 litros por persona al año.

Sin embargo, esta cifra sigue muy por debajo de países como:

  • Francia (61 litros)
  • Portugal (69 litros)
  • Estados Unidos (16 litros)

“El crecimiento en el consumo beneficia a los productores de fuera. Nos están vendiendo vinos que ya no quieren en sus países, muchos de ellos rezagados o fuera del estándar comercial local”, agregó.

Sin políticas de apoyo ni eficiencia hídrica

El enólogo señala que no existe una política pública clara ni a nivel federal ni estatal que apoye de forma directa al productor nacional de vino.

Asimismo, advierte que “la falta de manejo eficiente del agua afecta directamente la productividad”.

Comparó que mientras los productores brasileños alcanzan hasta 30 toneladas por hectárea, en Ensenada, Baja California, apenas se produce una tonelada.

Resalta que lo anterior pone en evidencia la necesidad urgente de tecnificación y financiamiento específico para el sector.

¿Cuánto produce México en hectolitros de vino?

Según el especialista destaca que:

“México produce anualmente apenas 4 mil hectolitros de vino, en contraste con Francia (18 millones de hectolitros) y Australia (9.3 millones).

“A pesar de este margen, 17 estados de la República Mexicana ya producen vino, aunque muchos lo hacen de manera incipiente y sin un esquema regulatorio que incentive su desarrollo”.

Finalmente, apunta que la calidad del vino mexicano ha sido reconocida en concursos internacionales.

Sin embargo, reitera que:

“Sin incentivos fiscales, sin control de agua y sin visión de largo plazo, seguiremos fortaleciendo mercados ajenos”, concluyó

Torres Alegre, hace un llamado a que el vino mexicano sea considerado “producto agrícola estratégico”, y no únicamente un atractivo turístico.

Etiquetas: Baja CaliforniaenólogoFiscalvino
Atahualpa Garibay / Corresponsal en Baja California - San Diego

Atahualpa Garibay / Corresponsal en Baja California - San Diego

Te Puede Interesar

Chiapas

Breves informativas de estados

9 de julio de 2025
Sinaloa

Brote de sarampión en Sinaloa

9 de julio de 2025

Por fin Rubén Rocha reconoce que no se ha logrado la paz en Sinaloa

9 de julio de 2025

Reforzarán operativos en la México-Puebla para evitar asaltos

9 de julio de 2025
Next Post
Camila Zamorano

Camila Zamorano hace historia a sus 17 años y es campeona mundial

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?