Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) se sumaron al paro de 48 horas iniciado este jueves por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en Oaxaca, en rechazo a la Reforma a la Ley del ISSSTE propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Los trabajadores adscritos a la CETEG cerraron las oficinas de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG) en Chilpancingo, y escuelas donde la Coordinadora tiene planta docente a partir de este jueves 27 hasta el viernes 28 de febrero.
Entre las principales demandas de la Coordinadora de Educación de Guerrero es respetar la jubilación por tiempo de servicio, 28 años para mujeres y 30 años para hombres, sin importar su edad; servicios de salud digna que no comprometa el salario de los trabajadores; acceso a vivienda digna y asequible.
Asimismo, exigen el regreso del seguro social solidario; el pago de pensiones en salarios mínimos y no en la Unidad de Medida y Actualización (UMA); y la abrogación a la Ley del ISSSTE del 2007.
En este sentido, destacaron que la reforma del 2025 le da continuación a la ley neoliberal del ISSSTE del 2007, impulsada por el entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa, que va en contra de sus derechos como trabajadores de la educación.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró en su conferencia matutina que la reforma a la Ley del ISSSTE no afectará a los maestros, ya que no aprobará ninguna enmienda constitucional que ponga en riesgo las prestaciones del personal docente.
Lee: Confirman extradición del «Z-40» y del «Z-42’» a Estados Unidos
📢La Sección 22 de la CNTE cerraron todos los accesos del Palacio Legislativo de San Lázaro. La acción es en rechazo a la iniciativa de reforma de la Ley del ISSSTE, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.@Claudiashein @Mx_Diputados @ISSSTE_mx
Video 📹: Florentino López pic.twitter.com/U7fv2zseOU— Amexi Noticias (@AmexiNoticias) February 27, 2025