Las tomas de posesión presidenciales en Estados Unidos son eventos de gran relevancia histórica y política. Desde la primera ceremonia de investidura de George Washington en 1789, estas ceremonias han evolucionado para incluir una serie de tradiciones y eventos que simbolizan la transferencia pacífica del poder y la continuidad de la democracia estadunidense.
Historia de las tomas de posesión presidenciales
La primera toma de posesión de George Washington tuvo lugar el 30 de abril de 1789 en Nueva York, la capital provisional de Estados Unidos en ese momento.
Desde entonces, las ceremonias de investidura se han llevado a cabo en diferentes lugares y han adoptado diversas tradiciones.
Por ejemplo, la tradición de realizar un desfile inaugural comenzó con Thomas Jefferson en 1801, y la primera inauguración en el Capitolio de Estados Unidos en Washington D.C. fue la de James Monroe en 1817.
A lo largo de los años, las tomas de posesión han incluido discursos inaugurales, desfiles, bailes y otros eventos sociales.
La ceremonia de juramento se ha llevado a cabo en diferentes ubicaciones del Capitolio, incluyendo el frente este y el frente oeste, siendo este último el lugar preferido desde la investidura de Ronald Reagan en 1981.
Lista de invitados a la toma de posesión de Donald Trump
El próximo lunes 20 de enero, Donald Trump tomará posesión como el 47 presidente de los Estados Unidos, marcando el inicio de su segundo mandato no consecutivo. La ceremonia contará con la presencia de diversas personalidades del ámbito político, empresarial y del entretenimiento.
Lee: ¿Cómo será la segunda oleada de ofensas de Donald Trump hacia los deportistas afroestadunidenses?
Políticos
Entre los políticos que asistirán a la ceremonia se encuentran:
- Joe Biden y Kamala Harris, junto con sus respectivos cónyuges, la Primera Dama Jill Biden y el esposo de Harris, Doug Emhoff.
- Expresidentes como Barack Obama, George W. Bush y Bill Clinton.
- Varios miembros republicanos del Congreso y algunos demócratas.
Líderes extranjeros
Varios presidentes y jefes de estado también están incluidos en la lista de invitados, entre ellos:
- Javier Milei, presidente de Argentina.
- Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
- Giorgia Meloni, primera ministra de Italia.
- Viktor Orban, primer ministro de Hungría
- Han Zheng, vicepresidente de China, en representación del presidente Xi Jinping.
Ejecutivos de tecnología
Pero también, entre los invitados a la toma de posesión se encuentran ejecutivos de la rama tecnológica, como:
Elon Musk, CEO de X, Tesla y SpaceX.
- Jeff Bezos, fundador de Amazon.
- Mark Zuckerberg, CEO de Meta.
- Shou Zi Chew, CEO de TikTok.
La toma de posesión de Trump promete ser un evento de gran relevancia política e internacional, con un despliegue mediático significativo y la presencia de figuras destacadas de diversos ámbitos.