🚗 Para este viernes 21 de marzo, los autos con limitaciones para salir por el Hoy No Circula son los que portan holograma de verificación I y II, engomado color azul y último dígito de placas 9 o 0. La medida de restricción vial se aplica en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en los 18 municipios conurbados del Estado de México.
⚠️ A pesar de que la calidad del aire se registró como Muy Mala en varias alcaldías y municipios debido a las altas concentraciones de ozono, la Secretaría del Medio Ambiente y de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) decidieron no activar la Fase I de Contingencia Ambiental ni el Doble Hoy No Circula.
🕔🕙 Cabe recordar que el horario de las restricciones viales es de 5:00 a 22:00 horas, mientras que los vehículos exentos son: holograma de verificación 0 y 00, matrícula de automóvil antiguo/clásico, placas para personas con discapacidad, eléctricos e híbridos categoría I y II, así como motocicletas y maquinaria dedicada a la industria minera o de la construcción.
Lee: México pierde en fugas casi la mitad del agua potable
¿De cuánto es la multa por ignorar el Hoy No Circula?
💸 La multa para las y los conductores que decidan ignorar las restricciones del calendario de circulación es un monto mínimo de 2 mil 262 pesos hasta 3 mil 394 pesos, lo cual equivale a 20 y 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
#ComunicadoCAMe |
Fuertes vientos incrementan la contaminación del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
Más información en https://t.co/9R3K85WwXS#CuidaTuSalud pic.twitter.com/eobMVdadgn— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) March 20, 2025