La noche del 11 de marzo, el gobierno de la Ciudad de México llevó a cabo el desalojo del campamento de migrantes en la Terminal del Norte, a pesar de que un juez había emitido un amparo que prohíbe este tipo de operativos. Organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron que la acción fue realizada de manera coercitiva, con la presencia de policías vestidos de civil, amenazas y destrucción de pertenencias.
De acuerdo con el Grupo de Monitoreo Frontera Centro (GMFC), la Coordinación de Movilidad Humana (CMH) había asegurado previamente que el traslado a albergues sería voluntario, pero en los hechos, la intervención incluyó intimidación y el uso de operativos nocturnos que generaron caos y temor entre los migrantes.
El personal de la CMH y de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de los Derechos Humanos ofreció a los migrantes ser trasladados a dos albergues, uno para personas solas en Tepito y otro para familias en Marina. Sin embargo, testigos reportaron que las autoridades ingresaron a viviendas sin autorización, amenazaron con desalojo forzoso y difundieron información falsa para presionar a las personas a salir.
Leer: Diputados buscan frenar abusos en seguros de gastos médicos
Aproximadamente 30 personas aceptaron ser trasladadas, 30 permanecieron en el campamento y 40 se retiraron por su cuenta. Pasada la medianoche, personal de obras comenzó el desmantelamiento de las viviendas, llevándose pertenencias en camiones como si fueran basura. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) resguardaron el lugar con armas largas.
El GMFC condenó el operativo y recordó que, según el derecho internacional y la Ley de Interculturalidad de la CDMX, el gobierno tiene la obligación de garantizar espacios dignos para los migrantes. También advirtió sobre amenazas de nuevos desalojos en otros campamentos, a pesar de la orden judicial que prohíbe estas acciones.
Organizaciones civiles exigen que las autoridades cumplan con su deber de garantizar la seguridad y los derechos humanos de los migrantes, en lugar de recurrir a estrategias de desalojo forzado.
🚨 Migrantes desalojados con violencia en CDMX 🚨
Testigos denuncian amenazas, policías encubiertos y destrucción de pertenencias en la Terminal del Norte. El gobierno prometió un traslado «voluntario», pero la realidad fue otra @frontera_centro 👉https://t.co/EwawNwD9vg pic.twitter.com/BjCplh6G0p
— ¡Qué Chingados! (@QueChingadosNew) March 13, 2025