La presidenta Claudia Sheinbaum recibió este lunes en Palacio Nacional las cartas credenciales de cinco nuevos embajadores acreditados en México.
Entre los embajadores que entregaron sus cartas credenciales está la del representante de Estados Unidos, Ronald Douglas Johnson.
Durante la ceremonia protocolaria, Sheinbaum destacó la importancia de mantener una política exterior basada en el respeto mutuo y la cooperación internacional.
Además de las cartas credenciales del embajador estadounidense, también entregaron sus acreditaciones los diplomáticos de Argelia, República Dominicana, Colombia y Eslovaquia.
Lee: Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos llega a México
¿Quién es el embajador de Estados Unidos en México?
Ron Johnson, quien asumió recientemente el cargo de embajador de Estados Unidos en México, fue ratificado por el Senado estadounidense el pasado 9 de abril.
Con una trayectoria en inteligencia y operaciones especiales, Johnson ha ocupado diversos cargos en el gobierno de su país, incluyendo su papel como embajador en El Salvador entre 2019 y 2021.
En sus redes sociales, Ron Johnson dijo que su agenda de trabajo junto al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se centrará en seguridad, frontera y migración.
¡Saludos al pueblo de 🇲🇽 de mi parte y de mi esposa Alina! Esperamos conocer aún más de su país, su cultura y a muchos de ustedes. pic.twitter.com/mQ7mO8Ddi0
— Embajador Ronald Johnson (@USAmbMex) May 20, 2025
¿Qué tema abordó Sheinbaum?
En el marco de la recepción, Sheinbaum abordó temas clave de la relación bilateral con Estados Unidos.
Entre los temas está el nuevo impuesto a las remesas aprobado en comisiones del Congreso estadounidense, el cual podría afectar a familias mexicanas que dependen de estos envíos.
La presidenta señaló que el embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma, sostendrá reuniones con congresistas para expresar la postura del gobierno mexicano sobre esta medida.
Lee: Impuesto de 5% a las remesas en Estados Unidos ¿Cómo afectaría a México?
Reafirma presidenta compromiso con el T-MEC
Asimismo, Sheinbaum reafirmó su compromiso con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), destacando su importancia para la estabilidad económica de la región.
¿Qué representa la entrega de cartas credenciales?
La entrega de cartas credenciales marca el inicio formal de las funciones diplomáticas de los embajadores en México.
De esta manera se consolida la relación del país con diversas naciones y se fortalecen los lazos de cooperación internacional.